Hay deficiencias en la entrega de medicamentos y atención médica. El mayor número de quejas fue contra Coosalud y la Nueva EPS.
Los niños y jóvenes volverían a recibir los alimentos el 15 de octubre hasta el último día del calendario escolar en el mes de noviembre.
El ciclo de pagos se iniciará el 30 de septiembre y se extenderá por 30 días.
Más de 100 estudiantes de diferentes grados participaron en este proceso.
El magisterio señala que aunque se han logrado avances, aún queda un largo camino por recorrer.
El próximo 25 de septiembre, desde las 9:00 de la mañana y hasta la 1:00 de la tarde, en el Centro Cultural Quinta Teresa, la Superintendencia de Salud adelantará una jornada de atención, para recibir todas las quejas en materia de salud.
Estos esfuerzos reflejan un compromiso real con el bienestar animal y ofrecen un modelo a seguir para otras ciudades del país.
Se espera que en los demás municipios de Norte de Santander, el proceso comience a finales del mes de septiembre. Todo es gratuito.
Estas acciones preventivas responden a la necesidad de mitigar el riesgo de desastres en una ciudad vulnerable a inundaciones, especialmente durante la temporada de lluvias.
Se presentarán 70 obras, entre maquetas y fotografías de figuras en plastilina.