Los campesinos, que protestan por la afectación de la Ley 1930 del 2018, han comenzado a deslindarse de las protestas mineras, enfocando su lucha en la defensa de su actividad agrícola.
Los manifestantes aseguran que se mantendrán a la espera de un representante del gobierno nacional, con la capacidad de tomar decisiones directas sobre lo que están pidiendo.
Esta autorización estará vigente hasta que se levanten los bloqueos y se restablezca la normal circulación en la carretera principal.
Sin respuesta por parte del gobierno nacional transcurrió la primera jornada del paro de campesinos parameros en Norte de Santander, Santander y parte de Boyacá.
Categoría nota
Con el fin de fortalecer y capacitar a líderes y veedores en temas de control fiscal y social, la Contraloría General de la República lanzó en Cúcuta el programa Actores del Control.
La movilización de los campesinos parameros tiene como objetivo principal la defensa de sus territorios y el derecho a desarrollar actividades agropecuarias en las zonas de páramo.
El acto legislativo, contemplado en el proyecto 020, fue socializado en Cúcuta este viernes, donde generó una gran expectativa entre ciudadanos y gremios.
En el Senado la propuesta sería apoyada esta vez por Alejandro Chacón, Juan Carlos García, Paloma Valencia, David Luna y Fernando Motoa,
5 años lleva esperando Jesús García por una cirugía para corregir un cuadro de cataratas.
El alcalde Ramiro Luna calificó la medida como exagerada.