Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
‘Semillitas’, para ser más solidarios
La primera actividad se desarrolló en el corregimiento Buena Vista con los hijos de los campesinos cafeteros. 
Authored by
Domingo, 30 de Agosto de 2015

El Centro de Estudios del Sector Solidario -CEISS- de la Universidad Francisco de Paula Santander con sede en Ocaña, está adelantando un proyecto educativo que fomenta una cultura solidaria en los niños del sector rural.

La primera actividad se desarrolló en el corregimiento Buena Vista con los hijos de los campesinos cafeteros. A los niños se orientaron sobre principios y valores de cooperación.

“Uno de los principales problemas del campo es la asociatividad de los agricultores, por esta razón es importante impulsar el trabajo en equipo”, dijo Alex Mauricio Rodríguez, docente de economía de la UFPS. 

El programa ‘Semillitas solidarias’ busca promover desde la niñez los conocimientos de economía social para generar una cultura solidaria y financiera en el campo. 

“Hay una gran preocupación y es el relevo generacional, entonces educamos a los niños en competencias de emprendimiento social para que hereden este modelo cooperativo”, expresó Sandra Quintana, directora del CEISS.

Por medio de talleres lúdicos y proyectos en grupo, los menores empezaron a crear una identidad propia sobre las organizaciones solidarias.

La UFPS seguirá desarrollando estos talleres con los hijos de los integrantes de las cooperativas agrarias y las asociaciones campesinas.

Se espera que a futuro el programa sea replicado en otros municipios del departamento y se logre la asociatividad entre los campesinos.

Temas del Día