Las autoridades venezolanas anunciaron que estas personas enviaban combustible a Colombia.
En el estado Táchira, los precios de los productos también suben en moneda colombiana.
Un ente denominado ‘Amigos de la Escuela’ serviría de fachada para hacer llegar regalos y útiles, según Fundaredes.
Los habitantes de la frontera aseguran que la guerrilla ha impuesto toques de queda y los han obligado a pagar “vacunas”.
Tras la orden del 19 de agosto de 2015 de Maduro de cerrar la frontera, 22 mil personas fueron expulsadas de Venezuela.
La divisa colombiana ha desplazado a la venezolana en el pago de servicios y la compra de rubros básicos.
En el operativo incautaron varias armas y dos automóviles.
Esto ha “pulverizado el salario”, dijo el presidente de la Federación de Trabajadores del Estado Táchira.
Los pasos peatonales, actualmente activos, no son suficientes para sostener la dinámica económica que exige la franja binacional.
Se empezó a implementar en los accesos al Puente Internacional Simón Bolívar.