Autoridades buscan disminuir el número de accidentes de tránsito.
Los damnificados otorgaron plazo hasta el 6 de junio para que las autoridades den solución al problema.
El objetivo es fortalecer la cultura y la tenencia responsable de cerdos, promoviendo prácticas óptimas que garanticen la rentabilidad.
Inminente intervención económica del Ministerio de Hacienda.
Avistamiento de aves en la provincia de Ocaña.
Aumentar la capacidad de bombeo de agua potable.
Las comunidades exigieron fechas tentativas para la reubicación de las familias damnificadas de las veredas El Tarra, El Molino, Remolinos, Puerto Rico, Brisas de El Tarra y Quebrada de Paramillo.
Inició el trabajo de campo con 50 profesionales de la salud que seguirán la ruta hacia los centros poblados.
Concedieron un tiempo de espera hasta el 30 de mayo para la instalación de la mesa técnica.
Tras casi un año de la tragedia en El Tarrita, los damnificados no quieren pañitos de agua tibia y exigen acciones concretas por parte del Gobierno Nacional.