Con el credo en la boca
Los voceros comunales indicaron que la tragedia fue anunciada con antelación, pues el 11 de noviembre de 2022 la remoción en masa de tierra sepultó a 5 integrantes de una misma familia en el municipio de Villa Caro y no se adoptaron mecanismos para la prevención.
Ahora temen una réplica y convocaron a la dirigencia de la región, gremios de transportadores, a los ministros, al nuevo director de Gestión del Riesgo e, incluso, al presidente de la República a visitar la zona y que conozcan la magnitud del problema.
Asimismo, al Servicio Geológico colombiano para que hagan un perfilamiento de la cuenca hidrográfica para prevenir otra avalancha de mayores consecuencias y causar una tragedia de grandes proporciones si no se toman los correctivos a tiempo.
En este sentido, elevaron la queja al Gobierno Nacional para que asigne los recursos necesarios para acelerar los procesos de las respectivas compras de los predios y así reubicar a los damnificados.
Lea además: Lluvias atípicas encienden las alarmas en El Tarrita, Ábrego
Por otra parte, el gremio del sector transporte indicó que las pérdidas son incalculables por el taponamiento de la vía y esperan una concertación pronta con las comunidades. Los gastos operacionales aumentan al dar la vuelta por Aguachica-Bucaramanga-Pamplona-Cúcuta.