El presidente de Colombia, Iván Duque, liderará hoy en Sadinata, una jornada sobre resultados y perspectivas del Catatumbo Sostenible, la estrategia para esta región de Norte de Santander, una de las más afectadas por la violencia y la pobreza
El consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, destacó que las actividades que se llevan a cabo también representan una respuesta de institucionalidad ante la amenaza del terrorismo, luego de los ataques perpetrados contra la Fuerza Pública en Cúcuta el pasado 15 de junio, en que resultaron heridas 36 personas
En ocho módulos, ministros del despacho y altos funcionarios del gobierno presentan los avances de la política de Paz con Legalidad, que han permitido iniciar inversiones en todos los municipios del Catatumbo, por un volumen que no se ha registrado en la región sumando los últimos 20 años.
Los módulos son: alcaldes, gobernación y cooperantes; víctimas y desminado; sustitución y alineación de la gestión del orden público; reincorporación; Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET; desarrollo rural, factores productivos y pilares; desarrollo rural, medio ambiente y étnicos, y , desarrollo rural, infraestructura y pilares.
A la presentación de resultados en el territorio del Catatumbo asistirán entre otros, los Ministros de Defensa, Diego Molano, Interior, Daniel Palacios, Transporte, Angela Orozco, Ambiente, Carlos Eduardo Correa, Minas, Diego Mesa, Vivienda, Jonhatan Malagón, el Comisionado de Paz, Juan Camilo Restrepo y el Consejero de Seguridad, Rafael Guarín.
También hacen presencia los altos mandos policiales y militares, el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, los alcaldes de los municipios del Catatumbo, representantes de las comunidades, el director de la Unidad de Restitución de Tierras, Andrés Castro, la subdirectora de Víctimas, Lorena Mesa, el director de la Agencia de Renovación del Territorio, Juan Carlos Zambrano, el director de la Agencia de Reincorporación y Normalización, Andrés Stapper, el Director de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la ART, Hernando Londoño, y funcionarios de la Consejeria de Estabilización y Consolidación.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion