La iniciativa
Dentro del 'Universo Vial' se desarrollan tres productos audiovisuales, cada uno enfocado en una edad y un formato específico.
Es así como los más pequeños entre 5 y 8 años, conocerán a tres personajes: Max, José y Vero, quienes cada uno con su personalidad y a través de cápsulas explicarán conceptos básicos de la formación en seguridad vial.
Lea aquí: Atentado con explosivo dejó a un policía herido en El Zulia
Los niños entre los 8 y los 12 años, recorrerán junto a Camila y Samuel, protagonistas de 'Profe en tu casa', tres capítulos dedicados por completo a la seguridad vial para conocer y apropiar hábitos que salvan vidas en la vía, mediante datos curiosos, el famoso juego de pistas y las manualidades de este programa de televisión que durante la emergencia actual por la COVID-19 ha llevado en un formato innovador clases para fortalecer los conocimiento de la escuela en las zonas urbanas, rurales y aisladas de todo el país.
Finalmente, el proyecto cuenta con la participación de un personaje joven que hablará a los adolescentes entre los 13 y 17 años en un formato cercano y directo, con situaciones cotidianas, lenguaje fresco y de una manera muy cercana a los contenidos de entretenimiento que consumen en redes sociales.
Los recursos digitales cuentan con diversidad de contenidos en educación vial, presentados de forma lúdica y dinámica a través de audios, video tutoriales, simuladores, historias, animaciones, actividades e infografías.
Los ejes temáticos incluyen principalmente, la importancia de conocer y entender las calles, las señales de tránsito, la infraestructura segura; asimilar los derechos y deberes de todos los actores viales (conductores, ciclistas, peatones y motociclistas) y diferenciar los comportamientos que nos pueden salvar la vida en la vía.
Para consultar la Escuela Virtual de Seguridad Vial se puede hacer clic en el siguiente enlace: https://www.colombiaaprende.edu.co/contenidos/plataforma/escuela-virtual-de- seguridad-vial.