Authored by
~
El próximo miércoles, Cúcuta será escenario de otro certamen deportivo recreativo.~

El próximo miércoles, Cúcuta será escenario de otro certamen deportivo recreativo.
Del 14 al 17 de agosto, en el Centro Recreacional de Villa Silvania, la Caja de Compensación Familiar del Oriente (Comfaoriente) organizará los XVI Juegos Nacionales Intercajas de la Confraternidad.
Por primera vez, la capital nortesantandereana será sede de las justas en las que ha participado desde 2000.
Carlos Urbina, director de las justas, manifestó que Comfaoriente se encuentra preparada para recibir a los 1.550 deportistas de 34 cajas de compensación del país.
“Para nosotros es un orgullo traer a la ciudad los Juegos Nacionales de la Confraternidad, los cuales se cumplen desde hace 16 años y en los que participan los empleados de las diferentes cajas de compensación de Colombia”.
Urbina indicó que el objetivo de los Juegos Intercajas, más allá de la alta competencia y de ganar, es integrar a la comunidad de estas empresas, quienes requieren de un rato de esparcimiento.
“Como lo dice su lema, es buscar la confraternidad entre los empleados de las cajas, unirlos a través del deporte y recrearnos”, destacó el director de los juegos.
Sostuvo que la organización le viene bien a la ciudad, porque genera impulso para el comercio y turismo.
Los hoteles van a estar copados con los 1.550 deportistas y los restaurantes tienen la posibilidad de mostrar lo mejor de la gastronomía nortesantandereana, destacaron los organizadores del certamen nacional.
En el aspecto deportivo, las delegaciones competirán en baloncesto, fútbol, fútbol siete, fútbol de salón, ciclismo, ciclomontañismo, natación, ajedrez, atletismo, en el estadio Centenario de Atalaya, tenis de mesa, tenis de campo, bolo americano y billar.
Además, se disputarán pruebas de aeróbicos y de bicicleta estática (Spinning).
Otros deportes en los que participarán los atletas corresponden a tejo, minitejo, rana, dominó y parqués.
Curiosamente, en estas justas de las cajas de compensación no hay un ganador por equipos, sino por deporte, lo que lo hace más recreativo, sin perder el sentido de la alta competencia.


El próximo miércoles, Cúcuta será escenario de otro certamen deportivo recreativo.
Del 14 al 17 de agosto, en el Centro Recreacional de Villa Silvania, la Caja de Compensación Familiar del Oriente (Comfaoriente) organizará los XVI Juegos Nacionales Intercajas de la Confraternidad.
Por primera vez, la capital nortesantandereana será sede de las justas en las que ha participado desde 2000.
Carlos Urbina, director de las justas, manifestó que Comfaoriente se encuentra preparada para recibir a los 1.550 deportistas de 34 cajas de compensación del país.
“Para nosotros es un orgullo traer a la ciudad los Juegos Nacionales de la Confraternidad, los cuales se cumplen desde hace 16 años y en los que participan los empleados de las diferentes cajas de compensación de Colombia”.
Urbina indicó que el objetivo de los Juegos Intercajas, más allá de la alta competencia y de ganar, es integrar a la comunidad de estas empresas, quienes requieren de un rato de esparcimiento.
“Como lo dice su lema, es buscar la confraternidad entre los empleados de las cajas, unirlos a través del deporte y recrearnos”, destacó el director de los juegos.
Sostuvo que la organización le viene bien a la ciudad, porque genera impulso para el comercio y turismo.
Los hoteles van a estar copados con los 1.550 deportistas y los restaurantes tienen la posibilidad de mostrar lo mejor de la gastronomía nortesantandereana, destacaron los organizadores del certamen nacional.
En el aspecto deportivo, las delegaciones competirán en baloncesto, fútbol, fútbol siete, fútbol de salón, ciclismo, ciclomontañismo, natación, ajedrez, atletismo, en el estadio Centenario de Atalaya, tenis de mesa, tenis de campo, bolo americano y billar.
Además, se disputarán pruebas de aeróbicos y de bicicleta estática (Spinning).
Otros deportes en los que participarán los atletas corresponden a tejo, minitejo, rana, dominó y parqués.
Curiosamente, en estas justas de las cajas de compensación no hay un ganador por equipos, sino por deporte, lo que lo hace más recreativo, sin perder el sentido de la alta competencia.