Al igual que Cáceres, otros vecinos salieron al encuentro a manifestar en masa su inconformidad, exigiendo, con actas, firmas y oficios en mano, “no más paños de agua tibia y más soluciones”.
“Hacemos un fuerte llamado y queremos aclarar que no ha habido ni habrá ninguna clase política que diga que esto lo han gestionado ellos, porque ningún concejal ni nadie ha venido a nuestra comunidad. Somos los ediles y líderes del barrio quienes nos hemos parado en pie firme para que estas obras se hagan”, manifestó Pedro Castellanos, representante de la JAL.
Entérese: Cúcuta, en compromiso firme con las niñas y adolescentes.
El edil agregó que en varias oportunidades han hecho la misma solicitud: 2012, 2016, 2020 y 2021, pero, pese a las reiteraciones y a que el proyecto de recuperación de malla vial está priorizado y aprobado por parte de la Secretaría de Infraestructura, aún hace falta renovar las tuberías de ese sector.
“Según el acuerdo entre el usuario y la empresa, como lo dicta la ley 142 (por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones), Aguas Kpital debe garantizarnos el servicio, y aquí no lo están haciendo. Necesitamos esos arreglos para que la alcaldía nos pavimente”, enfatizó.
Conozca: Adultos mayores, gemas escondidas de talento.
Además, con las reformas que se están ejecutando en la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, la comunidad espera que más personas se sumen a visitar el templo y conocer el barrio, sin embargo, temen que el estado de las vías dificulte la iniciativa.
“La iglesia está quedando muy bonita y bien adornada, pero, con la avenida así de desastrosa, totalmente acabada y casi que en paso de herradura, es difícil que alguien venga a recorrerla”, comentó Castellanos.
Por el mismo problema, algunos adultos mayores, en su paso a la iglesia, han sufrido caídas y accidentes.