En los cobros, el Cúcuta fue certero. A excepción del cobro de Hinestroza, todos dispararon con potencia más allá de ubicación. ¿Fue la orden?
“No la hubo. Pregunté quien quería, lo decidieron ellos, tenían la libertad y responsabilidad con la gente en contra, en un estadio visitante. Hubo mucha valentía y coraje. Los penales los puedes ganar o perder. Siempre tuvieron valentía para intentar jugar, nunca dejaron de intentar e ir al frente con la pelota”, contó el gaucho, que vistió al rojinegra en 2010 y 2011.
‘Hice hincapié en disfrutar el juego’
La clasificación fue una hazaña al aterrizar al Cúcuta en una instancia en la que nunca había estado en la competición creada en 2008. En la prensa deportiva del país, ayer, el rojinegro fue tema de conversación.
“Sabíamos que teníamos la posibilidad de hacer ruido, sabíamos de la responsabilidad, pero siempre les hice hincapié en disfrutar el juego, que sonrían en la cancha, que lo vivan con alegría más allá de las responsabilidades individuales y colectivas. Estamos entre los cuatro mejores de la Copa Colombia jugando bien al fútbol y a mí y al cuerpo técnico nos deja felices, demostramos un fútbol vistoso”, señaló Federico, quien vive los partidos desde el banquillo, pues no puede estar en la línea porque aún se encuentra en proceso de convalidación de sus licencias obtenidas en Argentina.
Barrionuevo, desde que asumió como director técnico tras ser asistente de Rubén Tanucci, registra cuatro victorias, dos derrotas y un empate sumando partidos de Torneo II-2023 y Copa.