 
  Algunos docentes y estudiantes de Cúcuta cumplieron la cita en el parque Santander para levantar su voz de protesta ante los hechos de inseguridad que se vienen presentando en la ciudad.
Sin importar, si pertenecen o no a la Asociación Sindical de Institutores Nortesantandereanos (Asinort) los docentes llegaron al lugar para apoyar a la familia de Yesmín García, asesinada el pasado lunes 11 de agosto, cuando desconocidos intentaron robarle la moto.
El plantón se sumó a los actos de rechazo e indignación que sienten los cucuteños ante el lamentable hecho.
La protesta duró alrededor de tres horas en las que con pancartas y globos exigieron respeto por la vida.
Carolina Rodríguez, docente de la facultad de derecho de la Universidad de Santander (Udes), pidió a las autoridades hacer más controles en la frontera para evitar que los venezolanos lleguen a delinquir a Cúcuta.
"Estamos pasando por una situación de inseguridad (...) por lo general, y no es de desconocimiento de nadie, estamos siendo abarcados por delincuentes que vienen del país vecino a los que no les interesa dejar vivas a las personas, necesitamos que las autoridades hagan filtros", dijo Rodríguez. Escuche:
El presidente de Asinort, Hugo Cárdenas, manifestó su rechazo al crimen y aseguró que se está convocando para una movilización mayor, en la que participarían los docentes y, además, se invitarían a todos los gremios de Cúcuta a que participen de la marcha.
Escuche su declaración:
Yesmín García, docente de la Udes, fue velada en horas de la mañana en uno de los auditorios de la universidad. Alrededor de las 3:00 de la tarde, su cuerpo fue trasladado a la iglesia Domingo Savio, para después darle el último adiós en Jardines La Esperanza.

 
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
