Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Trabajadores de Imsalud piden continuidad del gerente, temen llegada de ‘politiqueros’
Los empleados de Imsalud, en Cúcuta, protagonizaron un plantón y una corta marcha en El Malecón, en apoyo a la gestión de Juan Agustín Ramírez.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Domingo, 17 de Marzo de 2024

Al cumplirse el período de gestión 2020-2024 del gerente del Instituto Municipal de Salud (Imsalud) de Cúcuta, Juan Agustín Ramírez Montoya, y temiendo que el nuevo alcalde Jorge Acevedo no lo ratifique en el cargo, los trabajadores de esa entidad salieron a protestar este domingo.

Con un plantón frente a las instalaciones de Instituto, en la avenida Los Libertadores, y con una marcha corta por El Malecón, centenares de funcionarios y algunos usuarios de la Empresa Social del Estado (ESE) pidieron que Ramírez continúe en el cargo, como la ley lo permite, “por su gran desempeño”.


Lea además: No fue un falso positivo: coronel William Quintero Salazar habla y aclara un fantasma de su pasado


“Los resultados son palpables a la comunidad, tales como, la adquisición de la nueva sede administrativa y el mejoramiento de los salarios y las condiciones laborales de más 1.200 trabajadores, quienes, en más de 12 años, no nos aumentaron el salario; al contrario, nos los disminuían año a año y nunca terminaban la vigencia, porque daban contratos de dos y tres meses”, dijo uno de los manifestantes.

Imagen eliminada.

Los empleados hicieron un llamado a Jorge Acevedo a que permita la continuidad del gerente, para no interrumpir el crecimiento de Imsalud, porque no quieren que la ESE termine como el Hospital Universitario Erasmo Meoz (HUEM), pues, Juan Agustín Ramírez “lo dejó con un superávit de más de $25.000 millones”, cuando fue su gerente, “y hoy en día el HUEM tiene un déficit de $400.000 millones”.


Le puede interesar: Placa Día para vehículos tipo diésel en Villa del Rosario 


Una de las funcionarias destacó que Imsalud cuenta con un superávit de $32.000 millones, con las 37 IPS, ambulancias y el parque automotor recuperados. Además, se implementó la historia clínica en cada uno de los centros médicos de atención de la red.

Imagen eliminada.

“Imsalud es la ESE de Cúcuta, que si bien es cierto, presta servicios al régimen subsidiado, también pueden hacer uso de ella los usuarios del régimen contributivo, si lo quieren. Para el municipio, es un privilegio contar con una institución tan fortalecida en temas de salud, más aun cuando el Erasmo Meoz va de capa caída”, agregó otra funcionaria.


Lea también: Niña nacida en Táchira promete ser una estrella musical en ascenso


Invitaron a toda la ciudadanía a volcarse en favor de su protesta, para “no permitir que esta entidad sea tomada por los politiqueros y la lleven a la quiebra, porque está en riesgo la salud”.

El 1 de marzo, la Junta Directiva de Imsalud radicó una carta ante el despacho del alcalde, en la que solicitaron la reelección del gerente, como lo establece la norma, considerando los resultados de la gestión que ha tenido Ramírez Montoya.Los trabajadores anunciaron que esta semana contibnuarán con acciones de protesta en cada una de las IPS de Imsalud, con cacerolazos, hasta que su plegaria sea escuchada por el mandario local.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día