“Una ciudad que no construya ciudadanos se la lleva el mandingas”. En esta frase, el alcalde Donamaris Ramírez Lobo enmarcó el alcance de la política social que puso en marcha su administración para resarcir la indiferencia y el abandono en que han permanecido, por décadas, muchos aspectos de los niños y los jóvenes cucuteños.“
	El gobernante municipal expuso, durante el lanzamiento en el Teatro Municipal, de los planes que conforman la política, ante unas 1.000 personas de las fuerzas vivas de la ciudad, que el objetivo es brindar una atención integral a este grupo  poblacional y, lo más importante, apartarlo de vicios como el licor, las drogas y los malos pensamientos.
	“Estamos inculcando a nuestros jóvenes a no vivir desaforadamente, a no vivir sin medida, a que tengan cuidado con el alcohol, las drogas y el embarazo a temprana edad, entre otras amenazas que los acechan”, dijo Ramírez Lobo.
	En la política social –reveló el gobernante- la inversión asciende a $40.000 millones para hacer 1.000 aulas nuevas; en 11 bibliotecas nuevas para Cúcuta, 25 parques biosaludables, así como en cuatro jardines de atención integral y un megacentro para jóvenes con problemas de drogadicción. La Diócesis de Cúcuta, las iglesias evangélicas, los 4.000 maestros de las escuelas públicas fueron llamados a participar de esta estrategia pública.