Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cultura
Arde Salón de Artes del fuego
Un total de 20 obras se exhiben en una de las salas de la Torre del Reloj.
Authored by
Image
Eduardo Rozo
Jueves, 29 de Octubre de 2015

La sala de exposiciones de la Torre del Reloj ‘arde’ con el talento de los cucuteños que clasificaron al IV Salón de Artes del Fuego que se cumple en homenaje a la artista Rosa Julia Carrillo Fernández y es organizado por el grupo Salvador Moreno.

Veinte obras colmaron las expectativas del jurado. En su mayoría son instalaciones, trabajos de vitrofusión, hierro fundido y cerámica.

Los criterios que se tuvieron en cuenta para escoger las mejores obras son:

-Que las piezas realmente fueran producto de un proceso en el que se involucre al fuego.

 -El concepto, la ejecución y la propuesta.

De acuerdo con Óscar Iván Roque Mosquera, presidente del grupo Salvador Moreno, la exposición podrá apreciarse hasta el 13 de noviembre.

La ganadora del primer puesto fue Ana María Canal Jordán, con la obra ‘Des-progenie’, en la que utilizó la técnica de vitrofusión.

Uno de los aspectos novedosos que tuvo este año el Salón de Artes del Fuego fue el componente formativo.

Para ello se dictaron talleres de plastilina y de manualidades a los hijos de los deportados de Venezuela.

Además, en el colegio Camilo Daza del barrio La Ermita, en la ciudadela de Juan Atalaya, se capacitó a 40 menores en modelado de arcilla.

“El fin era acercar a los niños al arte y que reconocieran la arcilla como uno de los productos que más abundan en la región y con el que se pueden elaborar decenas de artesanías”, dijo Roque Mosquera.

Los trabajos de los menores, por su calidad estética y conceptual, también pueden ser apreciados en el salón de exposiciones de la Torre del Reloj.

A la estudiante Diana Yolima Duarte Jaimes se le dio un reconocimiento por su obra ‘Centurión’.

Otra de las obras que se destacó, de acuerdo con Roque Mosquera, es la que utilizó letra invisible.

“En la antigüedad se escribía con limón y la letra no se veía, salvo cuando se le acercaba una fuente de calor. Esta técnica fue recreada y gustó entre los asistentes”.

Temas del Día