
Haciendo acrobacias en un aro gigante, Elmer Silva Rivera, se ganó el cariño del público que apreció su espectáculo.
Él, de 30 años y natural de Medellín, hizo parte del selecto grupo de artistas de circo que estuvieron en la capital de Norte de Santander como invitados del I Festival Internacional de Circo Manotas 2017.
A Elmer los niños lo aplaudieron y los grandes admiraron las piruetas que hizo con el aro.
“Soy de la Comuna 8 de Medellín y encontré en el circo el mejor medio para expresarme. El arte libera la mente y para lograr rutinas perfectas hay que ensayar todos los días y ser disciplinados”, dijo.
Elmer es integrante de Circo Medellín, una de las agrupaciones nacionales que participaron en el festival, que en total deleitó a los cucuteños con 44 funciones.
El festival culminó el fin de semana y dejó un público motivado por el arte circense, que apreció show de mímica y malabares en espacios no convencionales.
De acuerdo con el organizador del festival, Walter Alexander Rodríguez Ortega, las actividades tuvieron como objetivo llegar a los barrios más pobres de Cúcuta con espectáculos de talla nacional e internacional.
El evento cultural fue organizado por el teatro Manotas de la ciudadela La Libertad y la meta para la próxima edición es llevar el arte a comunidades que no tienen la oportunidad de ir a un teatro a apreciar estos espectáculos.
Para 2017, se escogió la temática de circo para mostrarles a las personas que este arte no solo se hace en carpas, sino la nueva tendencia del circo y las acrobacias en espacios abiertos que generan empatía con el público.
El festival duró nueve días y tuvo costo de 80 millones de pesos. Contó con el apoyo de las Alcaldías de Cúcuta y de Los Patios, a través de las secretarías de Cultura.
Así mismo, hace parte de la programación de Manotas, que es sala concertada con el Ministerio de Cultura.
En total participaron 11 agrupaciones, tres nacionales, dos regionales y las restantes de Venezuela, Ecuador, Perú y Chile.







