Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cultura
Cúcuta es ciudad teatro
Hoy se alza el telón de la VI Fiesta del Teatro de la 'ciudad verde' de Colombia.
Authored by
Image
Eduardo Rozo
Jueves, 13 de Agosto de 2015

El teatro, milenario arte que ha coexistido con la historia de la humanidad, se aviva en Cúcuta desde hoy y por nueve días. Los mejores dramaturgos de seis países están en escena y deleitarán a los amantes de este arte en la frontera.

La VI Fiesta del Teatro de Cúcuta, organizada por la corporación Frontera Aire, reúne a exponentes de África, Cuba, Chile, España, Venezuela y Colombia.

En esta edición, de acuerdo con Nancy García, directora del evento y de la corporación Frontera Aire, se rinde homenaje a los maestros Tilso Rueda Vaca del municipio de El Zulia y Aníbal Agudelo de Cúcuta.

La Fiesta del Teatro es uno de los eventos culturales más destacados de la región. Con el paso de los años se ha posicionado, ganando adeptos que acuden sin falta a las funciones.

Este año, al igual que en las ediciones anteriores, la entrada a los nueve escenarios donde se cumplirán los espectáculos no tiene costo. Sin embargo, para el ingreso debe presentarse una boleta, la cual se consigue en las Secretarías de Cultura del departamento y del municipio.

De acuerdo con Nancy García, la boleta es para llevar un control de los asistentes. “Quienes deseen entrar a las funciones de los teatros Zulima y Municipal y no tengan boleta, si deberán hacer una donación de $10.000”.

La invitación que hace García es para que los interesados en apreciar las obras de teatro se acerquen a los despachos culturales y reclamen las boletas. El departamental funciona en la Torre del Reloj (calle 13 entre avenidas 3 y 4) y el municipal (Calle 10 0E-100, diagonal al Ventura Plaza).

La Fiesta del Teatro, desde su primera edición, ha buscado habilitar espacios para que los amantes del teatro en la región puedan dar a conocer su talento e interactuar con grupos del resto del país y del exterior.

Hoy, les damos a conocer la variada programación y los invitamos a dejarse contagiar por la magia de los teatreros.

Hoy, día de inauguración

-A las 7:30 de la noche en la Quinta Teresa -avenida 4 entre calles 15 y 16- se hará la inauguración de la VI Fiesta del Teatro de Cúcuta. Seguidamente se hará la primera función, a cargo del Teatro Oficina Central de los Sueños de Medellín, quienes presentarán la obra ‘La ciudad de los cómicos’.

-El festival también llega al municipio de Chinácota, donde se presentará la obra ‘Matrimonios bienvenidos al infierno’, del Teatro Libre de Bucaramanga. La función es en el teatro Iscalá a las 7 de la noche.

Prográmese para el sábado 15 de agosto

-A las 5 de la tarde en el teatro Municipal -calle 11 entre avenidas 5 y 6- el grupo La Casa de los Sueños del municipio de Bochalema presenta la obra ‘Gaspin el fantasmita’.

-A la misma hora se presenta en el centro comercial Unicentro el Teatro Oficina Central de los Sueños de Medellín con la obra ‘La ciudad de los cómicos’.

-De Pamplona llega el teatro La Nona y su montaje ‘La ceremonia’, que se podrá apreciar en el teatro Zulima -avenida 5 N°9-25- a partir de las 5 de la tarde.

-La noche es para compartir en familia del doble espectáculo en el teatro Zulima. A las 7:30 de la noche el narrador oral Richard Mora deleitará a los asistentes con ‘Historias que siempre quise contar’.

-Acto seguido aparecerá en escena el Teatro Oficina Central de los Sueños de Medellín con la obra ‘La ciudad de los cómicos’.

-Como el sábado es para dedicárselo a la cultura, en el teatro Municipal el colectivo cucuteño de narración oral El Duende estará desde las 7:30 con el show: ‘Palabracadabra’.

-Seguidamente el grupo Destro Teatral de Cúcuta presentará la obra ‘Transfiguraciones’.

El sábado cierra con la obra ‘Mujeres’ del grupo La Quimera de Plástico de España, quienes se presentarán a las 7 de la noche en el teatro Iscalá de Chinácota.

Domingo 16 de agosto

-A las 5 de la tarde en el centro comercial Unicentro se presenta la obra ‘Matrimonios bienvenidos al infierno’, del Teatro Libre de Bucaramanga. Este mismo espectáculo se repite a las 7:30 de la noche en el teatro Municipal.

-Doble función en el teatro Municipal. A las 4:30 de la tarde llega el Teatro Raíces de Cúcuta con su obra ‘Hilos mágicos’ y seguidamente el grupo Bambalina Colorada presenta su espectáculo ‘Villa estigma’.

Lunes 17 de agosto

-A las 5 de la tarde el grupo de teatro Manotas, de Cúcuta, llega con su ‘Carrusel de colores’ -títeres-, al centro comercial Unicentro.

-El día cierra con el espectáculo internacional del teatro La Quimera de Plástico y su obra ‘Mujeres’. Se podrá apreciar desde las 7 de la noche en el teatro Municipal.

Martes 18 de agosto

Este día hace su gala de estreno la fundación venezolana Teatro del actor/ka’l. Se presentan a las 7:30 de la noche en el teatro Zulima con la obra ‘Las lolas vio-degradable’.

Miércoles 19 de agosto

-La VI Fiesta del Teatro llega a la Casa del General Santander en Villa del Rosario. A las 7 de la noche se presenta la fundación venezolana Teatro del actor/ka’l con la obra ‘Las lolas vio-degradable’.

-A la misma hora en el teatro Manotas del barrio San Martín -calle 1N N°14-163- se presenta el teatro La Quimera de Plástico de España con la obra ‘Mujeres’.

-El grupo Geoda (circo experimental) de Venezuela hace su estreno en el teatro Municipal a las 7 de la noche con la obra ‘Puro equilibrio’.

Jueves 20 de agosto

-A las 7 de la noche se presenta la fundación venezolana Teatro del actor/ka’l con la obra ‘Las lolas vio-degradable’, en el teatro Manotas.

-A esa misma hora en la Casa del General Santander, en Villa del Rosario, el grupo español La Quimera de Plástico recrea su espectáculo ‘Mujeres’.

-El grupo cubano La Rosa hace su gala de estreno en el festival con la obra ‘Las venas abiertas’. La función es a las 7 de la noche en el colegio Marco Fidel Suárez del municipio de El Zulia.

-A las 7:30 de la noche en el teatro Municipal se presenta el teatro abierto Tea de Medellín, con la obra ‘El juicio de la lavandera’.

-El jueves también se cumplirá un seminario-taller, el cual será guiado por Alonso Arguello del teatro abierto Tea de Medellín. El tema a abordar es: Actuar para ser y ser para actuar.

Viernes 21 de agosto

-Triple función de teatro a las 7 de la noche en los siguientes escenarios. En la Casa del General Santander estará el teatro abierto Tea de Medellín con la obra ‘El juicio de la lavandera’.

-En el colegio Marco Fidel Suárez del municipio de El Zulia el grupo español La Quimera de Plástico presenta su espectáculo ‘Mujeres’.

En el puente de guadua de El Malecón estará el teatro La Rosa de Cuba con su obra ‘Las venas abiertas’.

-Uno de los espectáculos más esperados de la VI Fiesta del Teatro de Cúcuta es la presentación del grupo Gorsy Edú de África. Ellos se presentarán en la Quinta Teresa a las 7:30 de la noche y cerrarán los espectáculos teatrales en Cúcuta.

-Este día también se cumplirá un conversatorio con los teatreros Edward Granados, de Pamplona; Alonso Arguello, de Medellín; Tilso Rueda Vaca, de El Zulia; Tomás Martin, de España; Roxana Pineda, de Cuba y Gorsy Edú, de África. El conversatorio es en el auditorio Cote Lamus de la Torre del Reloj a las 9 de la mañana.

Sábado 22 de agosto

El cierre la VI Fiesta del Teatro en los municipios estará a cargo del teatro abierto Tea de Medellín. Ellos estarán a las 7 de la noche en el teatro Iscalá de Chinácota con la obra ‘El juicio de la lavandera’.

Temas del Día