Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cultura
Duque y Sánchez exponen en la Quinta Teresa
La obra de Sánchez incluyó una intervención culinaria.
Authored by
Image
Eduardo Rozo
Viernes, 28 de Septiembre de 2018

Hasta el 21 de octubre pueden ser apreciadas dos exposiciones en el Centro Cultural Quinta Teresa de Cúcuta, las cuales hacen parte del Salón Regional de Artistas 2018, concebido mediante un ciclo de nueve exposiciones que hacen parte del proyecto Alapar.

En esta oportunidad el turno para dar a conocer sus propuestas artísticas fue para el pamplonés Juan Duque con ‘El viaje sonoro’. Él, comparte escenario con el bumangués, Sebastián Sánchez, cuya propuesta lleva por título: El ingrediente secreto. Geografía de una gastronomía familiar.

La obra de Sánchez incluyó una intervención culinaria y él reflexionó en torno a lo que configura parte de la esencia gastronómica.

Le puede interesar Un mural icónico con 20.000 tapas

“El plato que probaron llegó a Colombia por medio de los curas salesianos, venidos de Italia a Santander entre 1920 y 1930. Mi bisabuelo, Julio Torres, aprendió a preparar una adaptación del ragú italiano”.

De acuerdo con Sánchez, su abuela Herminia le contó que la salsa era elaborada con tomates silvestres y un ingrediente secreto, el cual fue pasando de generación en generación, hasta llegar su turno por mantener vivo el legado familiar.

Viaje sonoro

La apuesta de Duque, recién egresado de la Universidad de Pamplona, abordó la problemática de la contaminación auditiva y la forma en que los seres humanos se relacionan con el sonido, la naturaleza y los demás seres vivos.

Para ello, el artista se trasladó al municipio de Chinácota, en Norte de Santander, donde por un mes reflexionó sobre los conceptos de sonido y apreció la forma en que las personas de ciudad y de pueblo, se apropian de los entornos sonoros.

La comunidad participó en recorridos de escucha guiada y toda la información recopilada como parte de la investigación, se llevó a un video documental”, dijo Duque.

Para el pamplonés haber sido seleccionado para el Salón Regional, significó una oportunidad para llevar a la práctica los vastos conocimientos teóricos que ha adquirido.

Por ello, agradeció al equipo de Alapar, conformado por Alex Eduardo Brahim Martínez, Sandra Bautista y Nellida Amparo Cárdenas Clavijo.

Temas del Día