Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cultura
Feria del Libro Unipamplona, espacio para promoción de obras de estudiantes
La primera edición del evento literario se cumplió exitosamente de forma virtual.
Authored by
Image
Web la Opinión
Web La Opinión
Domingo, 11 de Octubre de 2020

Con éxito se celebró la Primera Feria del Libro Unipamplona, donde se presentaron espacios para exposiciones de revistas científicas, libros, cuyos autores son estudiantes, docentes y egresados de nuestra Alma Mater. 

El evento se llevó a cabo a través de distintas plataformas digitales como Zoom, Fan Page de Facebook de la Universidad, la Vicerrectoría de Investigaciones y Vicerrectoría Académica.

La primera Feria del Libro de la Universidad de Pamplona es un hito interesante para la historia académica e investigativa y la producción escrita. Lo que se quiere desde el comité editorial es promover que los estudiantes y profesores de la universidad empiecen a publicar libros que pueden ser académicos, investigativos y artísticos”, indicó Aldo Pardo García, vicerrector de Investigaciones.

En la feria se presentaron libros como ‘El Corazón del Pecado’, de Sandra Maribel Castellanos Caicedo; ‘Voleibol, preparación técnico táctica’, de Enrique Bugallo Téllez; ‘Aproximación a componentes para propuesta de la Universidad Saludable: un marco desde la Universidad de Pamplona’, de Diana Yaneth Villamizar, Olga Mariela Mogollón, Sandra Licette Padilla y Sonia Carolina Mantilla; entre otros.

Johana Marcela Rozo, docente del programa de Comunicación Social y quien participó en el evento académico, señaló que en la Feria del Libro de la Unipamplona presentó dos publicaciones, una de ellas titulada ‘Puedo morir todos los días’, de poesía.

“El siguiente libro es un proyecto que se hizo con el Taller de Escritura Rayuela y la editorial Épica Ediciones y se titula ‘Cada grieta en el Cuerpo’, esta una antología de doce poetas mujeres del departamento Norte de Santander”.

Entre los importantes invitados a la feria también estuvieron las escritoras Flor Delia Pulido y Yolanda Villamizar, quienes aportaron desde sus experiencias con una conferencia enfocada en la literatura, lectura y libros.

La estudiante Erika Durán Núñez presentó su libro ‘El estruendo de la guerra en manos inocentes’. 

“Agradezco a la Universidad de Pamplona por la apertura de estos espacios que permiten no solo la interacción de docentes, egresados y estudiantes, sino también el hecho de dar a conocer fuera de las aulas el trabajo que muchas veces se queda inédito, pero que gracias a estos eventos se pueden tomar como un impulso para la formación, no solo académica sino también personal”, expresó.

La joven sostuvo que estas iniciativas sirven como motivación a la publicación de sus creaciones y contenidos en diferentes plataformas. “Esto es enriquecedor para todos los que hacemos parte de la Universidad de Pamplona”.

La primera feria del libro de la universidad buscó brindar un campo para la cultura, el arte, la literatura, y la ciencia, tratando de difundir la producción académica, investigativa y artística de nuestra institución.

Por último, Aldo Pardo, vicerrector de Investigaciones cerró el evento con unas palabras de agradecimiento y de invitación a toda la familia Unipamplona. “A los escritores, estudiantes, los quiero invitar a que participen el año que viene en la segunda Feria del Libro, que podamos realizarla de forma presencial y seguir compartiendo y fomentando estos espacios importantes para la academia, la investigación y la comunidad en general”.

Con información de la Unipamplona

Temas del Día