
El teatro Zulima será el escenario en el que un grupo de internos de la cárcel de Cúcuta, podrá dar a conocer su talento teatral. El 26 de febrero, a las 11 de la mañana, será el estreno de la obra: ‘La Orgía’.
La actividad hace parte del II Festival Nacional de Teatro Carcelario, liderado por la Fundación Teatro Interno en alianza con CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.
Los internos esperan llenar el teatro Zulima y quedarse con el primer lugar en el festival.
La iniciativa pone la práctica teatral al servicio de la reconciliación y apuesta por la transformación personal y la reinserción de la población que está recluida.
En seis cárceles del país (Cúcuta, Armenia, Bogotá, Itagüí, Jamundí y Montería), se cumple el festival. Hasta marzo se harán los estrenos y un jurado escogerá al ganador, que se presentará en el XV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.
En total, los seis centros carcelarios reúnen una población de 14.000 personas privadas de la libertad. El evento cultural cuenta con el respaldo del Ministerio de Justicia y el Derecho, del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
Como parte del proceso se dictaron capacitaciones en práctica actoral, vestuario y escenografía, con el apoyo de profesionales de alto nivel. Las jornadas también incluyeron capacitación en expresión corporal y manejo de la voz, entre otras.
En Cúcuta la encargada de dirigir la obra y liderar el proceso con los internos fue Nancy García. La teatrera reseña que ‘La orgia’ -de Enrique Buenaventura- es la historia de una vieja que vino de más a menos y después de vivir en medio de la riqueza termina en la mendicidad, enferma y con hijo mudo.
La vieja, cuenta Nancy García, contrata a un grupo de mendigos para que haga lo que ella quiere, humillarlos y maltratarlos, recordando sus épocas de opulencia. A cambio, les da un pedazo de pan, hasta que sus súbditos se cansan y la asesinan.
La obra fue seleccionada por la fundación Teatro Interno -quienes lideran el proceso teatral en la cárcel de Cúcuta-. De acuerdo con Nancy García, ha servido para que los internos reflexionen sobre la importancia de la vida.
La invitación está hecha para que los cucuteños amantes del teatro puedan apreciar la obra. El ingreso al Zulima no tiene costo y la actividad es una oportunidad para conocer los procesos de resocialización.