
Los jóvenes cucuteños demostraron su talento para el arte y prueba de ello es el I Salón de Arte Joven que fue inaugurado en el Museo La Memoria. En su mayoría son exhibidas pinturas.
El curador del Museo, Luis Miguel Brahim Martínez, informó que el objetivo de la exposición fue elaborar un diagnóstico sobre la mirada que están dando los jóvenes de la frontera al arte.
“Queríamos conocer las líneas de investigación, los temas de interés (personales y generacionales), los materiales que utilizan y los medios de expresión”.
Una vez se recibieron las obras, se determinó que hay una tendencia ambientalista y de solidaridad con los animales. Además, hay temas destacados como el cuerpo humano, el rostro y el impacto de la guerra en los niños”, dijo Brahim Martínez.
A nivel de técnicas, la mayoría de las obras son óleos sobre lienzos, pero también hay ensambles, video, fotografía y dibujos tridimensionales.
Por mejorar, el curador Brahim Martínez dijo que los jóvenes están en un lugar de confort y hace falta conceptualización y semiótica al momento de construir las imágenes.
“Los muchachos también deben arriesgarse, hay un bajo nivel de experimentación y se requiere con urgencia explorar materiales y técnicas para avanzar”.
El salón entregó el Premio Jorge Hernández Vega, para exaltar la trayectoria del maestro cucuteño. El ganador del reconocimiento fue Wilmer Zambrano con el dibujo tridimensional ‘Pasos inocentes’.
El artista creó una pieza de hierro en la que se aprecia la tragedia, al tiempo que se habla de la solidaridad y la lealtad.
“Es un tema de trascendencia en Colombia como las minas antipersona. Al jurado le impactó el concepto y los perfectos acabados”, dijo Brahim Martínez.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 11 de diciembre en el Museo La Memoria, ubicado en la calle 10 N°0E-100, diagonal al Ventura Plaza.






