Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cultura
Poemario, con el sello de Serafín Bautista V.
Este  académico es uno de los más inquietos literatos de Norte de Santander.
Authored by
Domingo, 26 de Julio de 2015

Él, ha sabido sacarle provecho a su talento con las letras y diariamente fusiona su labor como docente con la elaboración de finos versos que luego une para publicar sus libros.

Su más reciente creación es el poemario ‘Vestigios de Nostalgia’, de 98 páginas y siete capítulos.

En el prefacio de esta obra Bautista Villamizar señala que “hace unos cuantos calendarios que vengo procurando escribir textos poéticos, difícil ejercicio. Intento de nuevo, esta vez con temática de selva mojada en honor a los sonidos roncos de la manera vieja, y en especial, al pino silvestre que se da en las gélidas montañas andinas, desde donde baja en silencio la planicie, y en la hoguera de la tierra se convierte en polvo, en ceniza de los polos opuestos, vida-muerte”.

Con la soltura que caracteriza al escritor nortesantandereano, no tiene pelos en la lengua para decir que si hay alguien a quien no le gusten sus apuntes, “bien pueda, haga su crítica, córtese las orejas si quiere, que está en plena libertad”.

Además, agrega que “saben ustedes mis amigos, que no soy contestatario, y en este aspecto que respondan verdaderamente quienes manejan la palabra, los de Escribarte, ellos nacieron con la pluma caliente”.

Una de las curiosidades del poemario es que al inicio de cada capítulo plasma una frase... versos realistas que invitan a reflexionar.

Algunas de ellas son: “Las ausencias dejan tantas heridas en el alma, que a veces uno no sabe por cuál de ellas empezar a sufrir”. “Bendito cielo de mis mejores días”. “No, no estoy solo jamás, tengo, mi soledad”.

Bautista Villamizar también es el autor de libros como ‘La ruta del regreso’, ‘Bálsamo para mitigar la soledad’, ‘El corazón y la espada’, ‘Del silencio al abismo’, ‘Espejo de mi alma’, ‘De vuelta por los caminos del tiempo’, entre otros.

Él, es licenciado en lingüística y literatura de la Universidad de Pamplona, tiene una maestría en gramática y conversación inglesa de la universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Además de un posgrado en metodología de la literatura, también de la Unipamplona.

Temas del Día