Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
+ Deportes
Panamericano de Ciclismo rodará en estado Táchira
La competencia se llevará a cabo del 19 al 22 de mayo.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Viernes, 18 de Marzo de 2016

La Unión Ciclística Internacional (UCI) ratificó a San Cristóbal (Venezuela) como sede del Panamericano de ciclismo de ruta, competencia que se llevará a cabo del 19 al 22 de mayo entrante en las categorías elite, Sub-23 masculino y femenino, en ruta y contrarreloj individual.

Así lo precisó el presidente del Instituto de Deportes del Táchira (IDT), Fabián Uquillas máxima representación del deporte en la entidad.

El Canadiense Pierre Hutsebaut, representante en América de la Unión Ciclista Internacional (UCI) quien en sus funciones es el consejero del América Tour, confirmó la aprobación.

“Puedo decir que está aprobado el Panamericano, la ciudad está preparada en sus rutas, la pasión de su gente y entusiasmo, así como el comité organizativo que se nota experimentado y eso es crucial para el éxito del evento”, dijo.

Luego de 40 años, San Cristóbal será sede del Panamericano de ruta, en su edición 31; certamen calapédico de talla América Tour, que despierta pasiones a los Tachirenses.

San Cristóbal y Rubio, ambas ciudades del estado Táchira, serán las organizadoras de la competencia.

La ruta se desarrollará en el tradicional circuito de las avenidas 19 de abril y España, y en Rubio, se correrán las pruebas contrarreloj, informo Artemio Leonet, Presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo.

Muy relevante en esta oportunidad será la transmisión de televisión por parte de Meridiano TV, Telearagua y TVR.

La idea plasmada por Leonet y Esteban Trapiello en una fusión ganadora para el ciclismo nacional, luego de la genial cobertura en la recién finalizada vuelta tachirense.

Debido a la importancia, la participación está planteada para aproximadamente un mínimo de 26 países, ya que en femenina tiene categoría preolímpica,  y otorga cupos a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, así como en la masculina se otorgan puntos de igual manera.

Entretanto, el cubano José Manuel Peláez, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci), afirmó que durante esas fechas se celebrará el congreso panamericano, que servirá para compartir ideas y vivencias con todos los presidentes y representantes de las federaciones.

Peláez comentó lleno de regocijo y emoción que:“hay que destacar la importancia que tiene este panamericano, en especial, ante todos los pronósticos un país como Venezuela y una ciudad como San Cristóbal y Rubio están presentes, con su gobierno regional para hacer posible el certamen. Agradezco a todos que pongamos lo mejor de nosotros para hacer un gran certamen ciclístico”.

Temas del Día