Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
+ Deportes
Panamericano de ruta en Táchira espera a 22 países participantes
El evento entregará las últimas plazas para los Juegos Olímpicos de Rio 2016, y por ello el nivel de competencia será alto.  
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Viernes, 13 de Mayo de 2016

La próxima semana comenzará a rodar el Trigésimo Tercer Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta 2016, que después de cuarenta años regresa al estado Táchira (Venezuela), y que reunirá a varios de los mejores exponentes de esta disciplina en el continente.

Fabián Uquillas, presidente del Instituto del Deporte Tachirense, afirmó que han recibido confirmación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela como anfitrión; mientras se espera la asistencia de 22 países.

El evento entregará las últimas plazas para los Juegos Olímpicos de Rio 2016, y por ello el nivel de competencia será alto, y es mayor la expectativa desde la organización del certamen.

La prueba contrarreloj será el 18 de mayo en Rubio, capital del municipio Junín, con un recorrido por la Avenida Perimetral y Avenida Las Américas,  y se desarrollará en las modalidades de ciclismo de pista y de ruta; mientras los días restantes la competencia se trasladará a San Cristóbal.

La nómina de la selección Colombia que estará dirigida por Carlos Mario Jaramillo será la siguiente:

Damas: Ana Cristina Sanabria,  Serika Mitchell Gukumá, Luz Adriana Tovar, Yenny Lorena Colmenares, Camila Andrea Valbuena, Laura Camila Lozano.

Sub-23: Carlos Mario Ramírez,  Edward Díaz, Jhon Anderson Rodríguez, Miguel Eduardo Flórez.

Élite: Cristian Serrano, Walter Vargas, Robinson Chalapud, Brayan Ramírez.

¿Por dónde van a pasar?

Ante la imposibilidad de cruzar libremente la frontera las autoridades de Cúcuta y el estado Táchira se reunieron la semana pasada con el objetivo de unir esfuerzos para apoyar el evento internacional, y procurar el bienestar de las delegaciones que arribarán al aeropuerto internacional Camilo Daza.

El secretario de Fronteras de Norte de Santander, Juan Carlos Cortés, aseguró que en el encuentro los funcionarios venezolanos se comprometieron a enviar una solicitud formal para que esta a su vez fuera enviada a la Cancillería colombiana, y de esta manera obtener la autorización para que las delegaciones puedan entrar a Venezuela desde suelo colombiano.

Sin embargo, hasta ayer al mediodía el despacho fronterizo no había recibido la solicitud de las autoridades venezolanas, y a falta de cinco días para comenzar el campeonato ya en Cúcuta se encuentran varias delegaciones buscando la manera de cruzar la frontera, entre ellas la de México y Chile.

Temas del Día