Authored by
~
En la apertura del Mundial de ciclismo en pista que se corre en
Saint-Quentin-en-Yvelines (afueras de París), los tercetos colombianos
en masculino y femenino fueron eliminados de las pruebas de velocidad
por equipos.~
En la apertura del Mundial de ciclismo en pista que se corre en Saint-Quentin-en-Yvelines (afueras de París), los tercetos colombianos en masculino y femenino fueron eliminados de las pruebas de velocidad por equipos.
Los primeros en salir fueron los hombres, en la prueba de persecución por equipos, con Edwin Ávila, Weimar Roldán, Juan Esteban Arango y Fernando Gaviria, quienes completaron los cuatro kilómetros con un tiempo de 4:03.563, que los dejó en la duodécima casilla, fuera de los ocho clasificados.
“Nos sentimos muy orgullosos de representar a Colombia, quedemos un poco con sinsabor porque queríamos hacer un mejor registro, mejorar tal vez unos dos segundos, pero lo dimos todo y hay que seguir trabajando mucho más para lo que viene”, afirmó desde Francia el ciclista Weimar Roldán.
La final la disputarán Nueva Zelanda, que finalizó con el mejor tiempo (42.892), y Francia, que levantó a la afición local con su excepcional actuación.
Alemania y Rusia se disputarán la medalla de bronce, mientras que Gran Bretaña, vigente campeón mundial, finalizó con el octavo mejor crono.
Por otra arte, el segundo turno fue para los equipos de velocidad en femenino y masculino. Primero fueron las mujeres y Colombia presentó a Juliana Gaviria y Martha Bayona, quienes registraron 34.458 segundos en las dos vueltas al velódromo, que las ubicaron décimas y por fuera de las finales.
La dupla ganadora de las clasificaciones fue para Rusia, con un tiempo de 32.518 segundos.
Mañana se disputarán las pruebas de persecución por equipos y el keirin.


Los primeros en salir fueron los hombres, en la prueba de persecución por equipos, con Edwin Ávila, Weimar Roldán, Juan Esteban Arango y Fernando Gaviria, quienes completaron los cuatro kilómetros con un tiempo de 4:03.563, que los dejó en la duodécima casilla, fuera de los ocho clasificados.
“Nos sentimos muy orgullosos de representar a Colombia, quedemos un poco con sinsabor porque queríamos hacer un mejor registro, mejorar tal vez unos dos segundos, pero lo dimos todo y hay que seguir trabajando mucho más para lo que viene”, afirmó desde Francia el ciclista Weimar Roldán.
La final la disputarán Nueva Zelanda, que finalizó con el mejor tiempo (42.892), y Francia, que levantó a la afición local con su excepcional actuación.
Alemania y Rusia se disputarán la medalla de bronce, mientras que Gran Bretaña, vigente campeón mundial, finalizó con el octavo mejor crono.
Por otra arte, el segundo turno fue para los equipos de velocidad en femenino y masculino. Primero fueron las mujeres y Colombia presentó a Juliana Gaviria y Martha Bayona, quienes registraron 34.458 segundos en las dos vueltas al velódromo, que las ubicaron décimas y por fuera de las finales.
La dupla ganadora de las clasificaciones fue para Rusia, con un tiempo de 32.518 segundos.
Mañana se disputarán las pruebas de persecución por equipos y el keirin.