Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Disfraces para perros
~ Erika Beltrán, de 25 años, es una estudiante de Ingeniería Civil, que comenzó a diseñar prendas para su Pinscher miniatura Sofi.~
Authored by
Domingo, 26 de Octubre de 2014
~Tonny (Fotos Obando / La Opinión)Erika Beltrán, de 25 años, es una estudiante de Ingeniería Civil, que comenzó a diseñar prendas para su Pinscher miniatura Sofi.~
Erika Beltrán, de 25 años, es una estudiante de Ingeniería Civil, que comenzó a diseñar prendas para su Pinscher miniatura Sofi.

Lo que comenzó como un pasatiempo resultó convirtiéndose en un negocio que no ha parado de crecer hasta el momento, y ahora la posiciona como una de las pocas diseñadoras de ropa para perros de Cúcuta.

Sus creaciones son tan apetecidas en las veterinarias como por las dueñas de mascotas como Tonny, un Schnauzer Gigante al que considera como su “hijo”.

Como si fueran unos niños más en Halloween también son disfrazados, generan casi la misma ternura y cantidad de suspiros cuando los ven pasear por El Malecón vestidos desde príncipes, leones, aviadores, Blanca Nieves, cavernícolas hasta de los clásicos personajes de ‘La guerra de las galaxias’.

Divertirse en octubre parece no tener límites, en especial para la imaginación, y es que ver o pensar en estas incondicionales mascotas vestidas de sus superhéroes favoritos listos para defender a sus amos de cualquier amenaza, o como si hubiesen salido de un cuento de hadas para ser los príncipes que la sacarán del aburrimiento, es una idea que solo con imaginarla puede robar más de una sonrisa.

 Las propuestas en disfraces son tan variadas como la personalidad de cada uno de los dueños de los perros y gatos a los que Erika viste para esta dulce temporada.

“Uno de las pedidos más comunes es el de personajes de cuentos, y el más tedioso que he hecho es el de aviador para perro, porque lleva mucho trabajo, además que la dueña de la mascota es una de mis clientas más exigentes”, cuenta Erika sobre los trajes que ha confeccionado para este año.

El género del animal también es un factor muy importante a la hora de pensar en el disfraz, porque permite jugar con una mayor cantidad de recursos como accesorios y capas de tela. “Para las hembras es muy interesante jugar con capas de tela y tul, los accesorios también son muy importantes, porque permite que usen coronas cintas y moñas”.

Y aunque trabajar con animales no es nada sencillo, su pasión por el diseño de ropa para estos cuadrúpedos ha hecho que Erika soporte uno que otro gruñido.

“Una vez me tocó confeccionar un traje de la Mujer Maravilla para una Dálmata algo brava y ya adulta, casi que no le puedo tomar las medidas porque no paraba de gruñir, así que entre los dueños tuvieron que tenerla para que yo pudiera hacer mi trabajo”.

Las telas que se suelen utilizar son algodones o franelas debido a las condiciones climáticas tan fuertes de Cúcuta. “Deben ser muy suaves, que no le fastidien al perro para que no este quitándoselo o aruñándose”.
Temas del Día