Con una proyección de negocios de $1.800 y $2.000 millones y unos 4.000 visitantes, comienza hoy la quinta edición de ‘Yo compro en mi Norte’, feria que reúne en el Hotel Casino Internacional, hasta mañana, a micro, pequeños y medianos productores con grandes empresarios.
De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Sergio Castillo, hasta este martes iban más de 150 participantes registrados, preparados para ofrecer sus bienes y servicios a 50 empresas, entre las que se destacan CENS, Comfanorte, ComOriente, Cerámica Italia, Éxito, cadenas de supermercados, entre otras.
Lea además: ¿Es beneficiario de la Renta Ciudadana? Banco Agrario dio un anuncio importante
“Definitivamente, ‘Yo compro en mi Norte’ es una plataforma para que emprendedores y empresarios se den a conocer, son más de 50.000 empresas registradas en la Cámara que confían el desarrollo productivo del territorio; el 94,6% de ellas son micro y son muchas de ellas se estarán sentando con empresas de mayor crecimiento, para que se conozcan”.
La secretaria de Banco del Progreso, Michelle Picón Carvajal, destacó que la Alcaldía de Cúcuta se sumó al evento con 30 emprendimientos, 24 de ellos con estand, pero todos participarán en las rueda de negocios.
“La invitación es a los empresarios y a la comunidad en general a que vayan, a partir de las 8:00 de la mañana, y compren lo nuestro, porque esta feria reactiva el turismo y otros sectores de la economía”, agregó.
Le puede interesar: Satena conectará al aeropuerto de Ocaña con tres ciudades
La líder regional de Emprendimiento del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Nancy Zulay García, resaltó que 20 negocios, cuyos líderes hacen parte del Fondo Emprender y del programa Fortalecimiento Empresarial, también ofertarán sus productos.
“El Fondo Emprender inició una nueva línea de préstamos a unas tasas muy mínimas, para quienes están en Fortalecimiento Empresarial. Es la oportunidad de potencializar a nuestros emprendedores, para que conquisten nuevos mercados”, aseguró.
Para el secretario de Desarrollo Económico de Norte de Santander, Luis Javier Cháves, con esta feria, los sectores productivos tienen la oportunidad de crecer, gracias a las ruedas de negocios, porque estarán en un mismo sitio oferentes y compradores.
Lea también: Reforma laboral hará obligatorio el teletrabajo y con auxilios económicos
“De esta manera se incentiva la economía y generamos empleo. Desde la Gobernación estamos apoyando siempre a los diferentes gremios empresariales y sectores”, agregó Cháves.
La feria busca que emprendedores de los distintos municipios de Norte de Santander amplíen sus potenciales clientes, contactos y logren relacionamiento comercial con grandes compañías regionales y nacionales.
El dato
En la edición de 2022, ‘Yo compro en mi Norte’ tuvo 6.000 visitantes en tres días de feria y un total de entre $1.500 y $1.600 millones en negocios. Así, según Sergio Castillo, “la plática y el desarrollo productivo se quede en nuestra región”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion