Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Casas de cambio en el Táchira darán valor real al bolívar: Vielma
Aclaró que “sin hacerle daño a Colombia” se expandirán a Zulia y Apure.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Lunes, 19 de Diciembre de 2016

Siete casas de cambios empezaran a operar en los próximos días en el Táchira, las cuales tendrán como objetivo principal “combatir la guerra económica que mafias criminales, han sostenido a finales de este año en contra del signo monetario” venezolano.

 

Así lo anunció el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, quien además explicó que se busca sea tomada en cuenta la Tasa Representativa del Mercado, TPR, para darle el valor al bolívar. 

Aclaró que “sin hacerle daño a Colombia” las casas de cambio se expandirán a Zulia y Apure “y vamos a pagar el verdadero valor del peso colombiano”; dijo que tras las medidas adoptadas por el presidente Nicolás Maduro, el valor del bolívar se ha recuperado “Hoy está a 1,6 y esperamos que llegue a 4,4”, afirmó.

En sus declaraciones, reiteró la petición que desde hace un tiempo ha venido haciendo a Colombia. “Pido al gobierno Colombiano, como hombre del 4 de febrero, como gobernador revolucionario que elimine la resolución número 8 y vamos a aplicar la TRM. Queremos valores justos… Necesitamos que nuestros pueblos puedan vivir en paz. Quisieron llevar nuestra moneda a 0 y hay venezolanos que apoyan esto. Son unos vende patrias, traidores”.

Colombia se pronuncia

Ayer, un día antes de la llegada del presidente Juan Manuel Santos a Norte de Santander, la Cancillería colombiana emitió un comunicado en donde rechaza los señalamientos hechos por las autoridades venezolanas contra algunas ciudades del país, especialmente contra Cúcuta, como sede de actividades económicas al margen ley.

“El Gobierno colombiano rechaza enfáticamente tales calificativos. Los comerciantes de la ciudad de Cúcuta  han sido quienes más han ayudado a los miles de venezolanos que han venido al país en busca de alimentos y medicamentos en los últimos meses”, cita el comunicado.

La Cancillería informó además que la semana pasada citó al embajador de Venezuela en Colombia para entregarle un comunicado oficial donde se manifiesta dicho incorformismo.

Temas del Día