En materia de vivienda, Norte de Santander tiene talento que está a la vanguardia en las nuevas tendencias del sector, como lo es la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Es por esto que el departamento brilló en la segunda edición del Premio Nacional a la Excelencia en Arquitectura Sostenible – Vidrio Andino, que entregó la Sociedad Colombiana de Arquitectura (SCA), durante la ceremonia del pasado viernes, en Bucaramanga.
Lea además: Conectividad, investigación y talento, barreras para innovar en el agro
Allí, el arquitecto Balmor Pereira, director de XXStudio, y su proyecto ‘Casa PanelON’ fueron premiados en la categoría Residencial. Reconocimiento detrás del cual también está el trabajo de otras empresas de la región que se sumaron con sus materiales hechos en casa.
“Ya no queremos construcciones que solo sean bonitas, sino que también sean responsables con el medio ambiente y sostenible. Este premio significa que el departamento, con sus materiales, con sus empresas, con sus saberes y con su gente, puede hacer viviendas de esa nueva era y no tener que traer materiales de afuera para hacer casas”, indicó Pereira.
El arquitecto resaltó que obtener el premio no fue fácil, pues los exigentes jurados evaluaron que la vivienda sea bioclimática, tenga estudios eólicos y de transmitancia térmica, y que garantice tres aspectos: eficiencia energética (bajo consumo de electricidad), eficiencia del agua (trabaja con pozo y no depende de acueducto municipal) y eficiencia de los materiales (fabricada con cemento con certificación verde y panelon).
“Esto no me lo gané solo, detrás hay otros arquitectos, ingenieros y empresas, que fuimos capaces de lograr este ambicioso proyecto con mucho esfuerzo y dedicación”, resaltó Balmor Pereira, quien destacó el apoyo de las compañías Normix Preconcretos SA, Ladrillera Casa Blanca, Argos y Decor Álvarez.
Le puede interesar: Minería de Norte Santander se apalanca en tecnologías para ser más sostenibles
El arquitecto nortesantandereano se graduó hace 20 años de la Universidad Santo Tomás y es cofundador de las Escuelas de Arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) y de la Universidad de Pamplona, sede Villa del Rosario.
Estuvo ligado hasta 2014 a la academia y desde entonces le apuesta con su empresa a la investigación y desarrollo de proyectos sostenibles. En 2017, ganó el Premio Obra Cemex 2017, por ‘Casa C17’.
Características de ‘Casa PanelON’
- Vivienda bioclimática.
- Ubicada en sector Samanes de los Trapiches (Villa de Rosario).
- Superficie construida: 348.40 m2.
- Materiales: concreto blanco, panelON cerámico y madera.
- Consta de un exoesqueleto blanco tensado, bordeado por paneles prefabricados de cerámica moca.
- Tiene un efecto cinético emulando al maestro Jesús Soto, paneles cerámicos verticales.