Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Por facturación irregular, compañías de energia devuelven $29 mil millones
Se cobraron las pérdidas de energía que se trasladan a las tarifas de los usuarios finales.
Authored by

Escuchar este artículo

Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 10 de Octubre de 2022

Por una decisión de la Contraloría General de la República, las compañías Air-e y Afinia debieron pagar $29.404 millones de pesos por doble facturación.


Lea además: Preocupa asesinatos de más líderes sociales: Alfonso Prada


En visitas fiscales realizadas en abril de 2022, la Contraloría Delegada para el Sector de Minas y Energía encontró una irregularidad en la gestión de tarifas de estos mercados, específicamente en la aplicación del Consumo Distribuido Comunitario (CDC), que es el consumo que se mide a los grupos de usuarios de zonas especiales y sirve para calcular las pérdidas de energía.

Las empresas Afinia y Air-e hicieron un mal uso del citado componente tarifario CDC, lo que a juicio de la Contraloría causó un doble cobro por la misma energía.


Infórmese: Conozca las empresas de energía que empezarán a bajar los precios de sus facturas



Por un lado, se cobraron las pérdidas de energía que se trasladan a las tarifas de los usuarios finales y, por el otro, se utilizó como energía real consumida sin descontar las pérdidas, para calcular y solicitar los subsidios eléctricos al gobierno nacional provenientes de los Fondos de Solidaridad (FSSRI) y de energía social (FOES).

En agosto, la Contraloría General de la República abrió Indagación Preliminar con el objeto de cuantificar en forma detallada, a nivel de cliente y mes a mes, los valores improcedentes que, por concepto de subsidios mal calculados, hubiese girado el Ministerio de Minas y Energía a Caribe Mar de la Costa S.A.S. E.S.P. Afinia y Air-e S.A.S. E.S.P., entre los años 2018 y 2021.

Los operadores entendieron y aceptaron los hechos, así como sus consecuencias, lo que permitió establecer un hallazgo fiscal, en el marco de la actuación especial y posterior indagación preliminar, en el cual se cuantificó el daño de Air-e por $17.561 millones y el de Afinia por $11.843,8 millones.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Tu apoyo para seguir manteniendo el enfoque periodístico que ha caracterizado a La Opinión por más de 60 años es muy importante. Suscribirme.

Temas del Día

Por facturación irregular, compañías de energia devuelven $29 mil millones | Noticias de hoy en Colombia y el mundo - La Opinión, Colombia.