Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Problemas con citas enreda venta de pesos en Venezuela
La situación se ha convertido en un dolor de cabeza para los habitantes de Táchira y Zulia.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Miércoles, 18 de Enero de 2017

El servicio web de Italcambio se encuentra totalmente colapsado. Desde el mismo día que el gobernador de Táchira, José Vielma Mora hizo el anuncio, el equipo de La Opinión ha seguido el comportamiento del portal de la única casa de cambio autorizada para ofertar pesos colombianos, y el acceso a la misma resulta casi imposible.

La situación se ha convertido en un dolor de cabeza para los habitantes de los estados Táchira y Zulia, que son los únicos que pueden hacer este tipo de transacciones, aunque se ha podido constatar que desde diversos estados de Venezuela, las personas han intentado inscribirse en el portal, sin éxito.

El colapso ha dado pie al resurgimiento de “gestores” dispuestos a pasar la noche intentando acceder, a cambio de una paga que va desde los 1.500 hasta los 3.000 bolívares.

A los problemas con la plataforma se suman las dudas de los usuarios.  Antonio Cárdenas señaló que logró acceder a la web, pero solo obtuvo una de las dos claves asignadas por teléfono o por correo electrónico para validar el registro y la respuesta de los funcionarios es que debe esperar a completar la operación para la asignación de la cita.

Por su parte, Alejandro Peñaloza, al ser un trabajador informal que vive pagando alquiler en San Cristóbal, no tiene la posibilidad de cumplir con los requisitos de tener factura de servicio público a su nombre ni de pagar el Impuesto Sobre la Renta. Al respecto, en el punto de la agencia le recomendaron  esperar que dice el Gobierno Nacional sobre tipo de casos.

¿Dónde está el efectivo?

En la agencia ubicada en el Barrio Obrero, Judith Briceño, vocera de la empresa, explicó al público que “por ahora solo se están realizando transferencias electrónicas”, aunque en teoría, las transacciones también deberían hacerse en efectivo y mediante el uso de tarjetas débito y crédito. 

Según indicó Briceño, “los pesos se cancelan en Venezuela, pero los transfieren a una cuenta o taquilla en Colombia, donde el titular los puede cobrar”, y aunque se prevé que se otorguen pesos colombianos por taquilla en Venezuela, ésta opción no está disponible por el momento.

“No es necesario tener una cuenta bancaria en Colombia, si el usuario tiene una,  se le depositarán allí los pesos. En caso contrario, el depósito se hará en una casa de cambio y sólo se podrán adquirir pesos colombianos. La casa de cambio no está vendiendo dólares durante éste proceso”, explica por su parte la encargada de seguridad de El Sambil.

Temas del Día