Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Tachirenses sufren por la falta de efectivo
Una de las principales quejas es que los bancos se están quedando sin bolívares para entregar a sus clientes.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Viernes, 25 de Agosto de 2017

Florinda Cárdenas tiene tres días intentando cobrar su pensión, sin éxito. Esta viuda de 76 años dice que apenas ha logrado retirar unos 60 mil bolívares en cajeros automáticos. 

De nada le valió hacer una larga fila en la agencia donde recibe mensualmente sus pagos, pues luego de dos horas, la cajera dijo que se había agotado el efectivo; eso, pese a que los bancos han impuesto límites diarios para el retiro de dinero por taquilla.

Pero no sólo la capital tachirense sufre por la falta de efectivo, Olimpia Barrios, una ingeniera supervisora de obras, relató a La Opinión que, a menudo, cuando debe viajar a los pueblos del interior del estado para cumplir con su trabajo, se queda sin efectivo; los cajeros automáticos de esas zonas están fuera de servicio o no tienen dinero. 

“Toca recurrir a los avances de efectivo; negocios que pasan la tarjeta débito o crédito y entregan el monto en efectivo al usuario, cobrando un porcentaje, que dependiendo de la zona, puede oscilar entre 10% y 20%”, explicó.

Razones diversas

El economista Aldo Contreras explicó que “pese a que hay más de 30.000 millones de bolívares en circulación, apenas un 1,9 billones de bolívares corresponden a monedas y billetes en efectivo. En Venezuela hay una población económicamente activa de unos 14 millones de personas, según el último censo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE); si dividimos el dinero circulante entre la población económicamente activa, resulta que en promedio hay en circulación, apenas 173 mil bolívares en efectivo por persona, de esa población económicamente activa”, explica el experto.

Temas del Día