

Su conexión con Colombia fue a primera vista. Conoció al cantante DVX en Guatemala cuando el antioqueño inició un tour musical denominado ‘Indiferente’.
Su amistad trascendió fronteras y cuando Danny Sanjose terminó su composición ‘Dime cuándo y dónde’ se la envió a Medellín para que le diera el visto bueno. De inmediato le dijo que sí y viajó con todo su equipo de producción a Guatemala para poner a rodar el video y darle los últimos toques a esa inspiración. Danny aprovechó este año para conocer a Colombia y promocionar su canción por Medellín, Cali, Villavicencio, Barranquilla y Cúcuta.
A pesar de su juventud, 23 años, tiene largo recorrido porque nació bajo la tutela de un cantante de rock and roll.
Recuerda que a los ochos años le compuso a un perrito que rescató de la calle y de ahí en adelante ha acumulado unas 100 inspiraciones. No todas han salido al aire porque como profesional se lanzó al mundo musical tan solo hace dos años. Su casa era el escenario perfecto para cantar. Se subía a las sillas y se imaginaba el público y los aplausos.
Le dio prioridad a los estudios de primaria y secundaria en el colegio ‘Príncipe de Asturias’. Sin embargo, su talento salió a flote en las presentaciones culturales. Al terminar bachillerato sus padres lo retaron a demostrarles que lo que quería era la carrera de artista. Ese año se convirtió en dos y ahora lo apoyan como solista. Todo le fluye. No tiene que hacer el mayor esfuerzo para componer. Casualmente dijo que ayer bajo la ducha del hotel Casino Internacional se inspiró y consignó una nueva canción que aún no le tiene título.
En lo corrido de estos años ha aprendido a tocar guitarra, batería y piano. Y también ha grabado nueve sencillos. En octubre del 2015 grabó su primer sencillo y el año pasado hizo una compilación de nueve temas en un álbum. Pero este año le está dando relevancia a ‘Dime cuándo y dónde’, que es la viviencia de un amigo.
En Colombia ha sentido mucho calor humano y reconoce que en Cúcuta lo han tratado como rey. Definitivamente “nadie es profeta en su tierra” para significar que ese reconocimiento no lo había percatado en centroamérica de donde llegó con el referente que venía para la tierra de Shakira, de Carlos Vives, de Juanes, de Maluma, JBalvin, Sebastián Yatra, entre otros.Aprovechará su estadía en esta franja fronteriza para grabar en 24HStudios de Manuel Bulla. Su incursión en las redes sociales como artista ha sido exitosa y siempre busca espacio para interactuar.