

Diego Jaimes condensó su recorrido por varios medios de comunición en Bogotá y sus nueve años de experiencia en el siguiente relato:“Mi amor por las letras, la lectura y el periodismo se lo debo a mi papá, un vendedor de libros, que recorría las calles de Cúcuta, y todos los municipios de Norte de Santander, ofreciendo puerta a puerta, enciclopedias, manuales y hasta biblias.
El olor de los libros nuevos me fascinaba, me atraía, y me sigue cautivando.No existía internet, ni celulares.
Mi primaria la estudié en la Escuela República de Venezuela, ubicada en la calle 9a con avenida tercera. Y mi bachillerato, en el Instituto Moderno Quinto Centenario, ubicado en la tradicional Av 5. Siempre izaba bandera, ocupaba los primeros puestos y me gustaba participar en todos los concursos de ortografía y de escritura de ensayos. Me gradué en el 2000, y fui el mejor bachiller de la promoción.
Desde el colegio siempre soñaba con ser periodista, escribía artículos para el periódico institucional y quise estar en la emisora.
Cuando terminé colegio sabía lo que quería estudiar, pero las condiciones económicas no eran favorables.
Mi papá conocía mi sueño de ser periodista, y un día se encontró con su amigo y paisano Juan Ricardo Gelves, y él le dijo que me llevara a su pequeña productora. Al otro día estaba en ese lugar. Era 2005, y fue allí donde aprendí todo. Inicié como asistente, cargando trípodes, luces y enrollando cables. Fui aprendiendo a hacer cámara, a conocer los tipos de planos, a editar en línea, a graficar y meter efectos. Sobre el 2006 hice mis primeras entrevistas.
Lea aquí: Periodista cucuteña lleva su talento para el baile por todo el mundo
Un año después empecé a escribir y a leer mis propias notas periodísticas e iba ahorrando para pagar el primer semestre en la Universidad de Pamplona. Alternaba mis estudios con el trabajo.Poco a poco demostré capacidades y fui el primer presentador que envió en vivo las noticias desde Cúcuta vía microondas.
Eran las primeras emisiones en directo desde el barrio Latino, sede del Canal TRO. Recibí una llamada de Manuel Teodoro, para que trabajara en su proyecto denominado Extra, y mi labor era cubrir todo el oriente colombiano haciendo crónicas y reportajes.
Cuando terminé Comunicación Social y con toda la experiencia adquirida emprendí viaje a Bogotá. Me vinculé al Canal Capital como reportero del ‘El Primer Café’.Posteriormente me llamaron de RCN Televisión para hacer parte del programa Crónicas RCN del Noticiero. Fue un año más de aprendizaje.Después ingresé a Citytv. Ahora el reto estaba en cubrir movilidad, cada noche tenía cerca de 8 minutos para hacer reportes en vivo e informar a los capitalinos. Fueron 5 años que me permitieron crecer, conocer cada rincón de Bogotá.
Me promovieron para cubrir Presidencia de la República, era un nuevo reto con todo el proceso de paz.Viajé a muchos lugares de Colombia, también del exterior haciendo el cubrimiento de las negociaciones de paz. Incluso, la entrega del premio Nobel de Paz al presidente Juan Manuel Santos, en Oslo,Noruega.
Luego fui designado como Jefe de Emisión del Canal El Tiempo Televisión, donde lideré transmisiones internacionales. Y de ahí pasé a Cablenoticias como Jefe de Emisión.
Tras 9 años largos en Bogotá y de adelantar estudios en marketing digital, he regresado a la región, para dirigir el área digital del Canal TRO, con el fin de posicionar las redes y refrescar la parrilla digital y producir nuevos contenidos”.