

Pedro José Pallares ‘luce’ en su pecho muchos pergaminos que ha conseguido como actor, modelo y militar de la reserva de la Armada Nacional.
El cucuteño está pasando la pandemia en Bogotá al lado de su esposa Lucía Aldana, Señorita Colombia 2012. Y no había relacionado el confinamiento con ‘Protagonista de Novela’, donde participó en el 2003.
Dice que no tiene dificultad para estar en un confinamiento, cree que “hay otras cosas alrededor de esas circunstancias que son más difíciles como por ejemplo preocupación por el fallecimiento de un familiar. Lo debemos de entender como una medida de precaución que tenemos que tomar en serio y con mucha prudencia”.
No le afana el permanecer vigente. Cree que hay cosas mucho más importante que atender, en qué pensar. “Muchas empresas, negocios y personas han perdido demasiado: incluyendo familiares o enfermarse; perder el modo de vida, el sustento”.
Esa reflexión “nos tiene que llevar a una consideración de que definitivamente nosotros ponemos la confianza en trabajos, empresas, negocios, y en mi caso en una carrera artística. Uno no sabe en que momento puede llegar una circunstancia como esta que pueda derribar todas esas plataformas. Nosotros tenemos que reflexionar de manera profunda. Saber en dónde depositamos nuestra confianza y qué podemos hacer en estos momentos para cuidarnos, para salir adelante, para tener resiliencia, para adaptarnos a esta nueva normalidad y sobre todo: que tenemos que comenzar a valorar cosas que antes eran normales y ahora no: las relaciones personales que podamos cultivar. Y lo más importante: pensar en Dios de una manera diferente, porque podrán venir dificultades, pero sino tenemos la confianza en Dios que es infinto, todopoderoso y omnisciente”.
En esta cuarentena ha sido recursivo y con su esposa empezó un emprendimiento con comida a domicilio de cocina Meditarránea, árabe y turca, hace tres meses.
“Ha sido una grata experiencia y una gran bendición”. El oficial de reserva de la Armada Nacional está orgulloso de pertencer a esas filas y cree “que una de las cosas que han hecho muy bien es prestar atención a todas las necesidades de tipo humanitario que se han generado por el coronavirus”.
Las producciones están paradas, pero ha participado generando contenido desde casa con la productora Levi Films. Pero extraña la calidez y hospitalidad de sus paisanos y dice que se debería exportar en estos tiempos de la COVID-19.