Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
María Chía, la artesana que le puso los sombreros a famosos
Teje además bolsos, bufandas, aretes y va a incursionar al mundo de los tocados. 
Authored by
Image
Celmira Figueroa
Celmira Figueroa
Miércoles, 19 de Septiembre de 2018

Sus manos empezaron a experimentar con la aguja el tejido con lana cuando a su mamá le pedían sombreros en el almacén de ropa infantil para complementar la pinta. No sabía el arte, pero entre puntada y puntada se fue adiestrando hasta que le dio forma a lo que la clientela exigía.

Ella, María Teresa Chía Castilla, trabajaba en ese entonces, hace 22 años, en el Banco Cafetero y debido al ‘boom’ de sus sombreros le tocó renunciar. Fue una ‘época de oro’ porque venían de San Cristóbal y de San Antonio a solicitarlos. Y así descubrió esa artesana escondida que tomó vuelo.

A su casa llegaba a tejer y al comienzo agarraba hasta las ollas para moldear las cabezas. Ahora utiliza bolas de  icopor y un maniquí. Se había curtido en diseños para niñas, pero después rompió la barrera cuando las jóvenes le encargaban para determinada ocasión. Incluso los hombres preguntaban por los tricolor cuando anunciaban encuentros futbolísticos de la Selección Colombia.

Nunca se queda quieta. Siempre se las ingenia para dar a conocer su producto principal que son los sombreros porque teje además bolsos, bufandas, aretes y va a incursionar al mundo de  los tocados. 

De la lana pasó a los hilos terlenka que los somete a una técnica especial para darle la rigidez y los colores deseados. Poco a poco fue ofreciéndolos en Cúcuta y Bucaramanga, pero el nicho de su mercado oscila entre los 25 y 45 años. Sin embargo, aporta sus creaciones a los niños de Sanar y participa en las pasarelas que organiza John Franco. También ha estado en Colombiamoda en dos ocasiones tratando de imponer la moda en esa exigente pasarela.  Y en  el canal TRO tiene la sección ‘Zona creativa’ dos veces al meses enseñando paso a paso como tejer y todo lo relacionado con la artesanía.

Utiliza otra estrategia publicitaria: regalarle sus exclusivos diseños a famosos nacionales. La primera que usó uno en su cabeza fue la periodista Vicky Dávila y de ahí en adelante la lista se creció: la ex Miss Universo 2014, Paulina Vega, la top model Natalia París, el actor Sebastián Martínez, el expresidente Álvaro Uribe, entre otros. 

Los estilos van desde vaqueros, pasando por playeros, pamela, hasta llegar a los deportivos. Desde el 2013 ingresó a las redes sociales Instagram y Facebook para ofrecer sus creaciones que adornan, en la mayoría de los casos a famosos, pero también a quien han perdido sus cabellos.

Temas del Día