Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
30 toneladas de alimentos están llegando al Táchira: Vielma Mora
Aseguró que la situación será solventada a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción en el Táchira.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Sábado, 4 de Junio de 2016

“Está asegurado el abastecimiento con los CLAP pese a que la demanda de alimentación es muy alta en el Táchira. Están llegando unas 30 mil toneladas de alimentos mensuales pero la demanda es de 38 mil, nos faltan ocho mil y estamos trabajando en cubrirla”, dijo, acotando que habla con la verdad al pueblo.

Así lo señaló durante una actividad con empresarios regionales, el gobernador de la entidad José Gregorio Vielma Mora, quien además anunció que han sido conformados 327 Comités Locales de Abastecimiento y Producción en el Táchira (CLAP), y afirmó que crece la confianza del sector privado en esta iniciativa.

Reconoció el mandatario que aún existe un déficit alimentario en la región. “No estamos totalmente asistidos porque aún nos faltan ocho mil toneladas de alimentos y Falcón, Carabobo, Aragua y Portuguesa sostendremos una reunión con el presidente de Industrias Diana que vino al estado para resolver junto a nosotros algunos problemas de alimentación”, explicó.

Por otra parte destacó que “aún hay quienes buscan generar caos, terror y crisis” por lo que ha girado instrucciones a los cuerpos de seguridad de resguardar y proteger los vehículos que desde otras regiones del país llevan alimentos al Táchira, “porque sabemos que hay un plan de saqueos”, afirmó.

Comerciantes rechazan CLAP

Por su parte, empresarios y prestadores de servicio, rechazaron que el gobierno pretenda distribuir los alimentos únicamente a través de los Comités Locales de Producción y Abastecimiento (CLAP).

“Rechazamos formalmente la pretensión gubernamental de centralizar la distribución de los pocos alimentos que se pueden producir”, señalaron.

Aseguraron que las nuevas políticas del gobierno no tienen la logística y la organización necesarias para administrar casi la totalidad de la oferta de alimentos regulados.

“Esta canalización no impedirá que el sistema termine convirtiéndose en un empeoramiento de la escasez, y en un afianzamiento de la corrupción”, dijeron al tiempo de proponer el emprendimiento y el libre mercado como el escenario ideal para enfrentar los riesgos económicos.

Temas del Día