Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Activan 325 Comités de Abastecimiento de alimentos en Táchira
Coordinados mediante un Estado Mayor de Distribución, los claps manejarán censos pormenorizados de cada sector.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Viernes, 17 de Junio de 2016

Desde este viernes 17 de Junio, el estado Táchira asume la nueva forma de distribución de alimentos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), mediante la cual se circunscribe a los ciudadanos a adquirir los productos de la cesta básica exclusivamente en sus zonas de residencia, mediante una organización localizada, manejada por activistas gubernamentales.

Inicialmente se había concebido los Claps como un mecanismo para la entrega casa a casa de bolsas de mercado; sin embargo, debido a la falta de logística para la aplicación de este sistema y al manejo discrecional de los censos poblacionales que excluían a ciertos sectores de la población; el gobierno venezolano optó por establecer además, puntos estratégicos de distribución a través de Mercales y Pdvales, en los cuales sólo podrán adquirir productos los vecinos de los sectores aledaños, previa inscripción en el censo local y mediante presentación de un recibo de servicio público.

El gobernador del Táchira, José Vielma Mora señaló que en aras de dar operatividad a este sistema, y cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, instaló la tarde del jueves el Estado Mayor de Distribución y formación de los 325 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) existentes en la entidad.

“Apegado a las instrucciones del Gobierno nacional, el Estado Mayor de  Distribución regional que coordinará los Clap se conformó con representantes de los Frentes Francisco de Miranda, una mujer, Consejos Comunales o las Comunas y Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)”, apuntó el mandatario.

Aseguró que este Estado Mayor funcionará de manera integrada, y tendrá como primera tarea censar a la población y revisar la conformación de los más de trescientos Clap ya organizados en el Táchira.

Censo casa a casa

“Nosotros vamos a evaluar bien los Clap… vamos a garantizar que cada uno atienda a no más de 200 familias y que no haya ningún tipo de discriminación. No es que porque sean adecos o copeyanos, no le damos…la producción es para todos y vamos a ir casa a casa”.

Explicó Vielma Mora que la visita en cada hogar será para verificar la situación familiar, en cuanto al número de integrantes, las edades y algunos parámetros nutricionales, pues considera que esto permitirá sincerar la realidad familiar, evitar el bachaqueo, e impedir que algunos líderes de los Clap pretendan manejar los comités de zonas en los que no habitan.

Tras el nuevo censo, la distribución de alimentos se efectuará en forma semanal en algunos sectores y cada 15 días en otros según las demandas propias de cada comunidad; acotó el mandatario.

Impulso a la producción

De forma paralela, el ejecutivo regional aprobó 100 millones de bolívares para la Fundación para el Desarrollo Social del Táchira (Fundesta), organismo que tramitará créditos productivos a fin de impulsar la siembra de vegetales y el fomento de otros rubros que contribuyan a la dieta sana del tachirense.

También hizo hincapié en una serie de alianzas con empresas privadas del interior del país, proveedores alimento concentrado para los criaderos del Táchira,  y “como resultado de ese trabajo mancomunado se incubaron ya 240 mil pollos bebés en las zonas norte y sur de la entidad. Asimismo, habrá nuevas inversiones para Fundesta en materia animal, enrumbadas a impulsar la cría de gallinas y huevos para una venta a precios justos”, destacó finalmente.

Temas del Día