Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Alza del dólar oficial en Venezuela disparó tarifas en consulados
El alto costo de visas, pasaportes y otros servicios han incidido negativamente en la cantidad de solicitudes.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Martes, 29 de Marzo de 2016

Los precios para la tramitación de visas, pasaportes y otros servicios de los consulados de Colombia en Venezuela se han visto seriamente afectadas por el reciente incremento del dólar oficial por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

La queja de los usuarios es permanente y muchos responsabilizan de los altos precios a las sedes consulares, que pasaron de calcular sus servicios del dólar regulado de 6,30 al dólar de tasa flotante (Dicom), que este lunes 28 de marzo se ubicaba en 249.43 bolívares por dólar.

“Los aranceles de los pasaportes y cualquier servicio que la gente requiera de los consulados, donde tenga que pagar, como la firma de un notariado, o la certificación de un documento, la compra de un pasaporte, o de una escritura pública, o de un duplicado de cédula, pasaron a ser calculados al valor del dólar flotante”, explicó un funcionario consular que dijo, sin embargo, no estar autorizado para declarar de forma oficial.

Algunas de las tasas establecidas por el Gobierno colombiano para sus trámites en el extranjero, son las siguientes: pasaporte ordinario electrónico 140 dólares, pasaporte fronterizo 26 dólares; las visas temporales, dependiendo su tipo, oscilan entre los 67 y los 304 dólares, siendo las más costosas las Visas TP4 y TP5.

“Los usuarios deben cancelar el equivalente en bolívares de las tasas consulares preestablecidas, y pueden depositarlos a través de una cuenta bancaria o directamente en el consulado mediante el uso de tarjeta de débito”, agregó.

Refieren algunos usuarios consultados, que –por ejemplo- un pasaporte fronterizo que costaba 160 bolívares, pasó a costar cerca de 6 mil; mientras un pasaporte internacional, cuyo trámite salía en mil bolívares, ahora pasó a costar cerca de 30 mil bolívares, dependiendo el valor del dólar el día en que se realiza el trámite.

Según fuentes internas de las sedes consulares que funcionan en el estado Táchira, el alto costo de los trámites ha incidido negativamente en la cantidad de solicitudes que a diario se procesan. “En nuestro consulado llegamos a procesar hasta 60 solicitudes diarias de pasaportes, y actualmente estamos procesando un promedio de 5 o 6 por día”.

Temas del Día