Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Cae el consumo de carne y pollo en Venezuela
En el 2012 los venezolanos consumían 4 kilos de carne por persona, ahora se redujo a la mitad.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Martes, 15 de Marzo de 2016

Reunidos en San Cristóbal, representantes de los diferentes gremios productivos del sector, provenientes de Táchira, Apure y Barinas, señalaron que el sector se ha declarado en emergencia y dan a las autoridades un plazo de dos semana, antes de iniciar una serie de acciones de protesta, en demanda de soluciones efectivas que permitan reactivar la producción de carne, pollo, cerdo y en general de todos los rubros agrícolas y pecuarios.

“Nos declaramos en emergencia y vamos a realizar asambleas permanentes en cada uno de nuestros estados; vamos a comenzar a tomar las carreteras nacionales, para sensibilizar a la población en general”, dijo Édgar Medina, presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira (Asogata).

Destacó que ya casi al cierre del período de sequía no han podido sembrar. “Se nos vienen las lluvias y nosotros aún no hemos podido arar la tierra; no tenemos insumos, fertilizantes, ni semillas”, apuntó Medina.

Expuestos a epidemias

Los productores señalaron que además de las dificultades para la adquisición de alimentos balanceados y medicinas veterinarias, también se enfrentan al problema de que no hay reactivos para hacer las pruebas que confirmen el buen estado de salud de los animales. “Estamos indefensos ante una posible epidemia, no hay cómo controlarla”, advirtieron los productores.

Señalaron que producto de toda esta situación, los rebaños no solamente han venido decreciendo, sino que se han visto afectada su calidad.

Denunciaron que la crisis del sector se ha venido agravando sin recibir medidas que incentiven la producción nacional por parte del gobierno.

“Hemos escuchado anuncios económicos que son más de lo mismo; un control de cambios que se mantiene por 13 años, que lo que ha hecho es destruir la producción nacional; y una inflación que se ubica como la más alta del mundo y nos afecta y nos empobrece a todos los venezolanos”, dijo Medina.

Cae el consumo

La producción de leche y de carne en Venezuela sólo cubre el 31% del consumo. La espiral descendente se registra desde hace ya algunos años y se ha acentuado recientemente con la crisis económica.

Sin embargo, para los productores de carne, pollo, aves y porcinos, lo más preocupante es que ahora también desciende el consumo. Señalaron que, para el año 2012 los venezolanos consumían 4 kilos de carne por persona, mientras se estiman que para este año el consumo se reduce a la mitad.

Temas del Día