Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Capturados en Táchira un “Rastrojo” y dos falsos “Urabeños”
Hace una semana, el gobernador informó que en un enfrentamiento había muerto el líder una de estas bandas.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Lunes, 1 de Febrero de 2016

Las autoridades venezolanas habrían capturado este domingo a un presunto paramilitar perteneciente al grupo irregular Los Rastrojos y a otros dos sujetos vinculados a “Los Urabeños”, grupos rivales que se disputan territorio y poder en la frontera entre Táchira y Norte de Santander.

La primera información sobre estas capturas fue divulgada por el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, a través de su cuenta en twitter @VielmaEsTachira, donde señaló que José del Carmen Sanguino Ascanio, alias “El Flaco”; integrante del grupo paramilitar “Los Rastrojos”, fue capturado en La Fría, municipio García de Hevia, 

Sanguino Ascanio, solicitado por varios delitos en la frontera, fue detenido en el sector de Tres Islas, portando una pistola 9mm y un carnet militar del ejército colombiano, tras un operativo que estuvo a cargo de efectivos del Batallón Coronel Genaro Vázquez, ubicado en La Fría, municipio García de Hevia, precisó el mandatario a través de la red social.
 
La captura, cuyos pormenores no fueron detallados, se produce dos semanas después de que el gobernador de Táchira informara de que en su jurisdicción había muerto “abatido en un enfrentamiento” con soldados y policías el líder de “Los Rastrojos”, Walter Raúl Silva Pedraza.

Al jefe de la banda, alias “Cara de vieja” se le encontró una pistola, una granada y una bomba de gas lacrimógeno, precisó el gobernador en mensajes que también escribió en Twitter.

En septiembre pasado, un mes después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenara el cierre de la frontera en la lucha de su Gobierno al contrabando y el crimen organizado, Vielma informó de que siete miembros de “Los Rastrojos” murieron entonces en enfrentamiento con las fuerzas de seguridad venezolanas.

Falsos “Urabeños”

Por otra parte, el Director de la Policía del Táchira, Amador Torres, destacó que el fin de semana fueron detenidos dos falsos Urabeños que pretendían extorsionar a comerciantes de la zona.

“En el sector Las Mesas fueron detenidos dos ciudadanos, un hombre y una mujer, que haciéndose pasar por paramilitares adscritos a la banda Los Urabeños se dedicaban a extorsionar a los habitantes de la zona”.

La identidad del joven no fue revelada por las autoridades venezolanas por tratarse de un menor de 17 años de edad, mientras la dama fue identificada como delia Esperanza Lozada Espina, venezolana de 27 años de edad; quien al ser presentada ante los medios, sorpresivamente se volteó para denunciar que algunas de las evidencias presentadas por la policía no les pertenecían.

“Algunas de las cosas de la mesa no son de nosotros, nos las van a sembrar”, dijo con firmeza antes de que el funcionario la obligase a voltearse, ya que en Venezuela no se permite fotografiar el rostro de los detenidos para fines informativos.

Temas del Día