Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Corresponde a la Cancillería responderle a Colombia: Vielma Mora
El gobernador acusó a “sicarios de Uribe” del asesinato de dirigente chavista, a lo que Colombia reaccionó.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Lunes, 28 de Marzo de 2016

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, se abstuvo de responder al comunicado emanado de la Cancillería Colombiana, en el que le exigía pruebas respecto a las acusaciones realizadas vía Twitter por el mandatario regional en torno al asesinato la pasada semana del diputado suplente del Consejo Legislativo del Estado Táchira (CLET) y dirigente Tupamaro en la frontera, César Vera.

No tengo ninguna notificación de parte de la Cancillería Colombiana, dudo que lo haya hecho”, fue la reacción inicial del mandatario, al ser consultado por los medios de comunicación sobre el pronunciamiento formal del Gobierno neogranadino, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores.

Acto seguido, afirmó que es a la Cancillería venezolana a la que le corresponde emitir una respuesta oficial. “Yo no tengo ninguna respuesta sobre el particular; solamente me refiero a los hechos, a las acciones, jamás he dicho algo o ha salido algo de mi boca, que no esté dentro de los estamentos de la verdad de la investigación, y de la lucha contra el crimen. Le corresponde a la Cancillería contestar a los hermanos de la república de Colombia; yo en este caso, ya me desvinculo”.
Pruebas

Con relación a las pruebas exigidas en el comunicado de la Cancillería colombiana, para sustentar las acusaciones formuladas, Vielma Mora solo se limitó a señalar que “sobre el particular no puedo opinar nada, le recuerdo que soy en eso bien cuidadoso”.

Dijo que las investigaciones sobre el asesinato del líder oficialista en la frontera están en manos de un fiscal especial enviado desde Caracas. “Hay un bloque de búsqueda del Cicpc (policía científica venezolana) que llegó el día viernes al Táchira, la instrucción es la captura de los sicarios que organizaron la muerte política del señor César Vera”, dijo Vielma Mora.

Al mismo tiempo aseguró que la muerte de César Vera se trató de un asesinato político y que “el autor intelectual del hecho es un paramilitar colombiano, apodado Hamas, que está enconchado en Cúcuta”.
Mensaje a las autoridades

A las autoridades colombianas dijo: “en vez de estar mandando notificaciones a nuestra Cancillería, ocúpense de hacer las labores de búsqueda de los delincuentes que tienen enconchados en su país. Se han reconocido como una verdad en Venezuela y en Colombia”.

A la Cancillería de Colombia sugirió preocuparse “por el número de colombianos que están desplazados por Colombia; ¿Por qué hay tantos colombianos que vienen a Venezuela a buscar comida, seguridad?, ¿por qué hay una invasión territorial de colombianos en Venezuela?; esa podría ser una de mis respuestas respetuosas a la cancillería colombiana”.

Temas del Día