
Un total de 591 toneladas métricas de alimentos han sido decomisadas por la Guardia Nacional de Venezuela, Sundee y Sunagro en los municipios fronterizos García de Hevia, Ureña, Bolívar y Junín, durante el último mes.
Así lo informó el General José Leonardo Noroño Torres, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Andes, al presentar el balance de los operativos de fiscalización de establecimientos dedicados a la venta y/o almacenajes de alimentos no perecederos, en el marco de las acciones anti contrabando que viene adelantando el gobierno venezolano en todo el estado Táchira y especialmente en la zona de frontera.
Destacó que se han acentuado las líneas de contención ubicadas en el eje fronterizo para contrarrestar las acciones destinadas al contrabando de extracción.
Así mismo, Noroño señaló que continúa realizándose el operativo de verificación del dispositivo inteligente para el suministro de combustible (tag), siendo que hasta el momento se ha revisado el 66% del parque automotor de la entidad, estimado en unos 333.200 mil vehículos.
El operativo para los vehículos particulares se extenderá hasta el 21 de marzo, y para la próxima semana se tiene prevista una reunión de trabajo con los directivos de las diferentes líneas de taxis, para iniciar la revisión a los vehículos que prestan este servicio.
“A partir de esa fecha vamos a estar instalado en las estaciones de servicio para verificar los vehículos que se acerquen a ellas a surtir combustible. Hemos detectado algunas irregularidades, como es el caso de personas que van a las bombas a llenar sus tanques llevando el dispositivo tag en la mano, lo cual es una irregularidad que nos avocaremos a corregir”, dijo Noroño Torres.
Destacó que las cifras arrojadas por este operativo de revisión, servirán como insumo para coordinar con las autoridades de PDVSA los requerimientos reales de combustible en la entidad, lo que coadyuva a las acciones emprendidas en la lucha anti contrabando.