
Luego de varios días de una paralización parcial de actividades en reclamo a la reducción en los cupos de combustible, que llevó a los transportistas del estado Táchira a una reunión con el Gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora durante la tarde- noche del lunes, los trabajadores del volante decidieron suspender la protesta de reducción de horario laboral que los mantenía trabajando hasta las 4:00 de la tarde y ratificar la decisión de aplicar un incremento de 100% en los precios del transporte colectivo en toda la entidad.
Víctor Velazco, presidente (e) del Sindicato de Transporte del estado Táchira confirmó que se ha implementado un aumento del costo del pasaje en todas las rutas urbanas y extraurbanas de la entidad, equivalente al 100%.
En algunos casos como el de San Cristóbal, el incremento es incluso mayor, pues las rutas cortas han pasado de un costo de 40 bolívares a 100; mientras el valor del pasaje desde San Cristóbal hacia las rutas de la frontera y viceversa, ha quedado en 400 bolívares a San Antonio y 500 a Ureña.
El Sindicato de Transporte informó que para el caso del pasaje interurbano la tarifa se regirá por una tabla según la cual el precio del pasaje aumenta de acuerdo al kilometraje, así los primeros 10 kilómetros serán cobrados a 100 bolívares y por cada kilómetro adicional el pasaje aumentará 7,5%.
¿Mesas de trabajo para qué?
“A partir de mañana (miércoles) se implementarán unas mesas de trabajo para hablar sobre el incremento de las tarifas, pero nosotros seguiremos cobrando las tarifas que estamos cobrando”, dijo el representante de los transportistas al tiempo de afirmar que “no habrá paro por parte del gremio ni hoy, ni en las próximas semanas”.
Victor Velasco aseguró que el aumento de pasaje obedece a que los costos para mantener los autobuses aumentan conforme la inflación que afecta al país.
“Nosotros no lo quisiéramos hacer porque sabemos la situación, sabemos que el usuario es el que sufre (…) nosotros esperamos las instrucciones a nivel nacional porque mañana el ministro de Transporte se reunirá en Caracas para buscar soluciones. El transporte está en emergencia”, apuntó.
Aumento ilegal
Por su parte el Director General de la Secretaría del municipio San Cristóbal, Luis Useche, señaló que la medida adoptada por los transportistas es ilegal y que serán sancionadas las unidades que apliquen el incremento.
"En medio de esta situación, la alcaldía tiene la responsabilidad de controlar lo estipulado en el marco de la Ley en cuanto al precio del pasaje urbano y anunciamos que no ha sido autorizado ningún aumento distinto a lo establecido en el Decreto 017 dictado por la alcaldesa de S/C Patricia de Ceballos, donde se determinó un precio específico del pasaje que está corriendo, todo en el marco de lo que el mismo decreto señala”, dijo.
Sin embargo, este lunes todas las rutas que surcan la ciudad exigían a los pasajeros la cancelación de 100 bolívares por concepto de pasaje, lo que generó profundo malestar y protestas entre los usuarios.