Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
El Táchira tendrá nuevas estaciones de servicio
La medida fue tomada ante la persistencia de largas colas de vehículos que se abastecen de combustible.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Martes, 10 de Mayo de 2016

Ante la persistencia de largas colas de vehículos para abastecer combustible en las estaciones de servicio de San Cristóbal y en diversos municipios del Táchira, el gobernador de esa entidad, José Gregorio Vielma Mora anunció que se implementarán estaciones especiales de combustible en la zona fronteriza, para reforzar las ya existentes.

El funcionario, sin embargo, advirtió que aunque serán parecidas a las Safec que se encuentran ya en operación, las nuevas trabajarán con precios diferentes a los que actualmente se cobran, pero no específico cual sería la tarifa que se implementaría.

Vielma Mora, aclaró además que “ese es un tema que maneja Petróleos de Venezuela y esos recursos se dirigirán a las tarjetas de las Misiones Sociales y reforzar el plan de abastecimiento de hidrocarburos en Táchira”.

Igualmente, señaló que la forma como funcionarán y los lugares donde estarán las estaciones especiales expendedoras de combustibles, “no nos compete como Gobierno regional, sino que es un tema directo del ejecutivo nacional, y en los próximos días así se informará”.

El gobernador respondió así a la inquietud de periodistas sobre la persistencia de largas colas de vehículos en las estaciones de servicio tanto en San Cristóbal, como en el interior del estado, especialmente en la zona fronteriza.

Con la mira en el contrabando

El vocero del Táchira recordó que  hace poco el cupo diario para el estado era de 60 gandolas, pero al observarse la demanda de los usuarios y consumidores, se solicitó a Pdvsa un refuerzo, por lo que el número de vehículos de carga se elevó a 70.

Así mismo, estimó que con la puesta en servicio de las estaciones especiales, se podrá resolver en parte el problema del contrabando, el cual a su juicio radica en que en Colombia, desde el primero de mayo, el Ministro de Energía y Petróleo, ordenó el aumento en los precios.  

“Un litro de gasolina en frontera cuesta 492 bolívares, aquí la más cara tiene precio de 6 bolívares por litro, allí está el problema, en Bogotá el litro de gasolina cuesta 688 bolívares y aquí, la más cara tiene precio de 6 bolívares, ahí está el problema, además de gente que se presta para el acto de corrupción del contrabando de combustibles”, sostuvo Vielma Mora.

En Colombia mensualmente se hace un ajuste al precio de gasolina y ACPM. Sin embargo, en zonas especiales como Norte de Santander, este  tiene un precio preferencial en comparación al del resto del país y sus variaciones son mínimas.

Temas del Día