Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Empresarios del Táchira piden corredor industrial
Lo hacen por el estancamiento que vive la región tras cumplirse 43 días del cierre de frontera.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Miércoles, 30 de Septiembre de 2015

Los sectores productivos del estado Táchira expresaron su preocupación por el estancamiento de la economía regional, sobre todo en el área industrial, tras cumplirse 43 días del cierre de fronteras implementado de manera unilateral por el gobierno venezolano.

Daniel Aguilar, presidente de Fedecámaras, hizo un llamado a la dirigencia política nacional y regional a “abrir los puentes entre ambos países”, bajo los controles legales que establezcan y avalen las autoridades.

Dijo que las cámaras de comercio de San Antonio y Ureña y agentes de aduana de ambos países, han solicitado reiteradamente a las autoridades la diligencia en el sentido de permitir un “corredor industrial” que dé paso a la mercancía represada en las aduanas, sin obtener hasta ahora ningún resultados. “Debe tomarse en cuenta que este corredor industrial resulta indispensable para atender el aparato productivo nacional, y mientras más se demore la decisión de permitir el paso de las mercancías retenidas, más se encarecen los productos, como consecuencia de los gastos de almacenamiento generados, dado el tiempo que han permanecido varadas”, apuntó.

Las pérdidas se estiman en al menos 3 millones de dólares diarios, y luego de mes y medio de cierre fronterizo, ello representa un golpe mortal para el empresariado local, ya bastante afectado por la crítica situación económica de los últimos años.

Aguilar recomendó aprovechar la coyuntura para activar la Zona Económica Especial en Táchira, que haga de ésta una frontera moderna, la que sugirió convertir en zona franca para la integración económica generadora de inversión y empleo, pues cuenta con 2 zonas industriales, un aeropuerto internacional y la central azucarera que opera al 25% de su capacidad.

Temas del Día