Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Gobernador de Táchira retoma propuestas para reapertura de la frontera
Desde el puerto de Maracaibo, en el estado Zulia, se está exportando hacia Colombia.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Martes, 26 de Abril de 2016

El gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora, informó desde la fronteriza población de Ureña, que entregará próximamente al presidente venezolano Nicolás Maduro, dos propuestas de Ley: Una sobre la Zona Económica Especial (ZEE) y otra la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela.

El mandatario enfatizó que este plan explica cómo va a ser el flujo diario de vehículos y personas entre ambas naciones "porque sin duda esta relación bilateral permite complementarnos y ayudarnos".

Aseguró que “hay gente enemiga de la patria y del Táchira que trata de desvincular el cordón umbilical que siempre ha existido entre dichos países, pero eso no detiene los proyectos que buscan potenciar la gestión en la frontera, como es el caso de la construcción del tercer puente internacional de Tienditas”.

Exportando hacia Colombia

El mandatario aseguró que desde el Táchira se está exportando hacia Colombia, desde el puerto de Maracaibo. "Existe una propuesta de la Ley de la Zona Económica Especial y la apertura comercial con Colombia, mientras seguimos exportando a través de los puentes marítimos".

"Para entrar a Colombia hay que pagar un peaje costoso y un seguro internacional de transporte, aquí no hay que pagarlo porque este es el país del amor, de la defensa de los derechos humanos y de nuestro territorio cuando lo sentimos violado por las bandas delincuenciales", enfatizó Vielma Mora al tiempo de señalar a la exportación como la gran industria de la paz en la frontera.

"El fin es estimular a las empresas exportadoras del Táchira que ya lo han venido haciendo con alta tecnología en el ramo de la estantería, mesas, sillas, escaparates, la industria farmacéutica, automercados, vidrio, vigas, entre otros", comentó.

Agregó que la semana entrante se exportarán por vía Marítima 40 toneladas de plásticos hacia Colombia, desde el Zulia, e igualmente anunció que se exportarán el próximo miércoles, 40 toneladas de productos alimenticios (entre los que destacan hortalizas, pulpa de frutas y café) desde la población tachirense de La Grita hacia la isla de Aruba.

"Para Brasil también vamos a exportar productos agroquímicos, fosforita  mineralizada", aseguró.

Beneficios a exportadores

Destacó que al exonerar en un 70% los impuestos que deben cancelar las empresas exportadoras, y crear las condiciones para colocar los productos hechos en Táchira en otros mercados, su gobierno busca convertir a esta entidad andina en una economía de exportación.

Finalmente acotó que el miércoles firmarán en Caracas un convenio con todas las empresas de exportación de plástico, en un plan de fondo rotativo con 100 millones de dólares americanos para otros factores de producción.

"Sigo adelante con los planes de convertir al Táchira en una economía de exportación", reiteró.

Temas del Día