Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Grupos armados de bachaqueros controlan colas por alimentos en Táchira
Estas bandas llegan a las afueras de los establecimientos y meten a la fuerza a los revendedores.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Lunes, 23 de Mayo de 2016

Cada vez son más las historias de amenazados por delincuentes mientras hacen cola ante las tiendas en busca de alimentos para comprar.

Las colas comienzan cada vez más temprano, pero a pesar de madrugar para lograr los primeros puestos, la mayoría de las veces los compradores encuentran que los lugares están ocupados por personas que pernoctan allí, amparados por vigilantes, cajeros, promotores, vendedores, e incluso policías y guardias nacionales.

Los protagonistas de estas historias piden no ser identificados, menos fotografiados, por temor a represalias, por parte de los cabecillas de estas bandas organizadas y fuertemente armadas que han tomado el control de las colas.

La semana pasada, *María llegó a las 4 a.m. y se formó en la cola, feliz porque sólo tenía delante a unas 20 personas. Sin embargo, poco antes de abrir los negocios llegaron, pistola al cinto, unos hombres a intimidar a quienes allí estaban, amenazándolos para insertar en los primeros puestos a un nutrido grupo de personas dedicadas al bachaqueo (ventas al menudeo).

“Al llegar a la cola, los perros —como llaman a estas personas—gritan:  “tengo treinta por delante”, y muestran el arma”, dice María. “Al que no le guste, me lo avisa, miren lo que tengo aquí, mientras vigilantes, policías y guardias se hacen los ciegos y los sordos ante lo que sucede”.

Cuando abren, la persona que estaba de primera queda de 60, porque los bachaqueros aparentemente pagan dinero a los empleados y agentes de seguridad. Cuando los bachaqueros se van, es muy poco lo que queda para los demás.

*Gerardo, empleado en una tienda de la red pública de alimentación, dice que gerentes y cajeros quienes informan a los cabecillas de bandas sobre lo que venderán, y estos entregan el dinero de la compra del día a sus bachaqueros y dejan comisiones a sus informantes.

El empleado aseguró que a cambio, los cabecillas ofrecen  seguridad a dueños y empleados de tiendas, pues al parecer tienen el privilegio de no ser robados o asaltados a cambio de entregar la información y dejarlos actuar a sus anchas.

Pero, nada sería posible sin la colaboración de vigilantes, policías y guardias nacionales, por lo que los compradores habituales sospechan que también forman parte de la red de corrupción.

En algunos establecimientos, policías y guardias llegan hasta las colas en compañía de los empleados, con largas listas de cédulas de supuestos compradores, y se llevan los productos en patrullas y vehículos oficiales, ante la mirada de los ciudadanos con largas horas en la cola.

Algunas protestas han sido sometidas como intentos de saqueo, en operaciones con gases, perdigones 6y detenidos.

Otra modalidad de bachaqueo es el intercambio entre empleados de las tiendas: unos entregan leche en polvo y otros productos y reciben a cambio champú y otros elementos de aseo.

(*Nombres supuestos)

Temas del Día