Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Habrá dispositivo de seguridad en supermercados de Táchira
La tarea principal es organizar a las personas en las filas, de manera que “no reine la anarquía".
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Lunes, 18 de Julio de 2016

Un dispositivo de seguridad fue desplegado en los 40 supermercados más importantes del estado Táchira, tanto de la red pública como de la red privada, luego de los saqueos del pasado fin de semana en el sector La Guayana, en San Cristóbal.

Según el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Andes, José Morantes, desde la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de Táchira se determinó que los supermercados con mayor concurrencia de personas quedaran asignados al Comando de la Zona de la Guardia Nacional, específicamente a los destacamentos Desur Táchira y 211.

El resto de los establecimientos, quedaron bajo vigilancia de la Policía del Táchira, la Policía Nacional y algunas policías municipales.

Según el funcionario, la tarea principal es organizar a las personas en las filas, de manera que “no reine la anarquía y el desorden en los diferentes procesos para atender a las personas”.

Además, “ello permite controlar las mercancías que entran a los supermercados, para tener el tiempo prudencial de almacenaje, registro y posterior venta”, dijo. “En tercer lugar, se garantiza la venta equitativa de todos los productos que se reciben”.

Explicó el jefe militar que cuando haya indicios de cualquier alteración del orden público, se dará una alerta temprana a los comandos de las respectivas unidades para que envíen los refuerzos a tiempo.

Sin embargo, como está comprobado que los niveles de violencia “pueden escalar en cualquier momento, se ha ordenado al comandante de la Zodi Táchira que se incremente el número de funcionarios destacados en estos establecimientos”.

Saqueadores foráneos

Según Morantes, lo sucedido el fin de semana fue protagonizado por personas provenientes de otros estados que se movilizaron para pasar a Colombia, y otros que decidieron comprar productos en Táchira, que consiguen más que en otros estados.

Pese a las afirmaciones, reconoció desconocer la identidad de quienes iniciaron las acciones vandálicas.

Advirtió además que los usuarios deben verificar la información que reciben vía redes sociales y evitar dejarse llevar por rumores acerca de la mercancía que estará disponible en los diferentes establecimientos.

“La gente tiene que entender que con este problema de desabastecimiento, las cantidades que llegan no son las mismas que anteriormente llegaban”, puntualizó.

Temas del Día