Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Hacen Simulacro Binacional de emergencia ante un terremoto en San Cristóbal
12 expertos provenientes de Bucaramanga participarán en la práctica que se realiaza por primera vez.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Miércoles, 19 de Octubre de 2016

Desde este miércoles 19 de octubre y hasta el venidero viernes 21, se desarrollará en San Cristóbal el Primer Simulacro Binacional de emergencia por terremoto, con la participación de expertos de Venezuela y Colombia.

Escuelas, liceos y empresas de la región se han sumado al trabajo de acción preventiva en donde Protección Civil Táchira (PCT), desarrollará un ejercicio preventivo sobre cómo manejarse en caso de una emergencia colectiva.

“La población debe conocer este trabajo conjunto que desarrollaremos, a fin de no crearse alarma en medio del ejercicio de ensayo de desastre”, dijo el director del organismo de prevención, Yesnardo Canal.

Seis estados de país, un municipio (Chacao), además de 12 expertos en simulacros provenientes de Bucaramanga, participarán en la práctica que por vez primera y por el lapso de 72 horas se llevará a cabo en la región.

El representante de protección civil, hizo un llamado a la población para que se informe del evento a fin que no se genere alarma durante el desarrollo del mismo.

Las simulaciones de emergencia y catástrofe se inician a partir de las 10 de la mañana de este miércoles 19 de octubre en la planta de potabilización de la Bermeja, en San Cristóbal, en donde se va a simular la fuga de gas cloro.

Luego a las 4 de la tarde se realizará  un segundo ensayo de explosión en la planta de llenado de gas ubicada en la Avenida Libertador de la capital tachirense, anunció Canal.

Agregó que en los eventos participarán grupos de búsqueda y rescate de PCT, 147 funcionarios que vienen de distintos estados de Venezuela, a los que se les suman 12 activistas de defensa civil de Colombia, quienes se desplegarán en cinco escenarios.

La actividad se estará realizando en los municipios San Cristóbal, Cárdenas y Guásimos en donde están listos los escenarios para realizar las operaciones de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas.

En San Cristóbal la actividad preventiva se desarrollará en el sector Las Lomas, en el liceo Francisco Alvarado. En Cárdenas, el simulacro se realizará en Barrancas y en Guásimos en la vereda Los Cocos de Toiquito.

Con este tipo de eventos se busca la valoración y certificación internacional ante las Naciones Unidas, en búsqueda y rescate Usar.

También estarán presentes en el ejercicio de prevención el Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Luis Reverol y William Martínez, Vice Ministro y el Director Nacional de Protección Civil, Luis Ernesto Díaz Curbelo, precisó Canal.

 

Temas del Día